Foto: ACG

Morelia, Michoacán – Melissa García

A pesar de que Raúl Morón Orozco, presidente municipal de Morelia, reconoció esta misma semana que las obras de peatonalización de las calles del Centro Histórico de Morelia realizadas en el periodo 2015-2018, influyeron en que la zona tuviera severos encharcamientos, el secretario de Urbanismo y Obras Públicas, Sergio Adem Argueta, minimizó los argumentos de su superior, al decir que efectivamente las obras alzaron el nivel de la calle, pero son las alcantarillas las que no dan abasto al desagüe del agua que se acumula principalmente en el área de los portales, haciendo una “lagunita”, pues las lluvias atípicas de consideraciones pluviales fueron las causantes del conflicto del pasado 21 de julio.

Foto: ACG

Técnicamente, el funcionario mencionó en entrevista que hay mucha polémica por la peatonalización, sin embargo eso no amerita ninguna sanción para quienes realizaron o autorizaron la obra, a pesar de que las quejas ciudadanas sean constantes.

Luego de hacerle la aclaración de lo que opinaba su jeje, Adem Argueta dijo que lo que contribuye al problema de encharcamientos en la zona de los portales, es que “la rasante de la superficie de rodamiento, es decir, el nivel al cual está la superficie de rodamiento se subió a las banquetas, esto provoca que el agua que está escurriendo sobre la vialidad, ahora provocó que se metiera a los portales, y eso pues no ayuda con el tema, más allá que incluso también hay unas rejillas muy pequeñas bajando la calle”.

Foto: ACG

Sin embargo a pregunta expresa de si habrá sanciones o en su caso observaciones legales para quien planeó, autorizó o ejecutó la obra, Adem Argueta precisó no verlo desde esa perspectiva, a pesar de haber asegurado que “todas las obras que tengan, que tienen fallas en su calidad de ejecución, por supuesto que son observables y se tienen que tomar las medidas correspondientes, no se refiere a la solución geométrica que se le dio sino a la calidad de los trabajos que se realizaron”.

“No se tomaron las precauciones necesarias para un caso de estas características y ahorita estaremos, vamos a poner esas rejillas para que el exceso de agua fluya de manera rápida y no se genere ahí una lagunita, que el excedente se va hacia los portales por eso vamos a hacer esas rejillas para mitigar el problema, observar como funciona esto, por supuesto tendríamos que estar pendientes de otra lluvia atípica, pero confiamos en que con las rejillas vamos a poder desahogar muchísima del agua”, externó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario