Juan Antonio Magallán – Morelia, Michoacán
Michoacán es un atractivo ancla para los 124 millones de turistas chinos que viajarán en 2019, de los cuales 22 millones son de alto valor adquisitivo. Para ello se crearán rutas con el fin de que arriben a la entidad, informó Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.
En gira de trabajo en Morelia para el lanzamiento del Programa Financiamiento Mipymes, en el que se invertirá 300 millones de pesos para fortalecer a empresas del ramo turístico a través de mecanismos de financiamiento, el funcionario federal adelantó que en septiembre próximo se vinculará con cámaras de turismo chinas para ofrecerles destinos turísticos en México, dentro de los cuales Michoacán será uno de los más importantes.
“A los chinos les gusta las ciudades del virreinato, y una ciudad de lujo en esa materia es Morelia, pero también buscan gastronomía y atractivos naturales. Iremos en septiembre con los 12 touroperadores más importantes de turismo chino. Ya tenemos dos líneas que vuelan al oriente y al norte del país, por eso creo que tendremos buenos resultados”, perfiló el funcionario federal.

Puntualizó que entre enero y mayo de 2019 arribaron a México 102 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 109% al compararlo con el mismo periodo del año anterior, lo cual dejó una derrama de 11 mil 66 millones de pesos, que significó un aumento en derrama económica de 14%, mientras que el gasto por turista subió en 14.5%.
Torruco Marqués señaló que para la Cuarta Transformación el potencial turístico no se mide con base en el número de turistas recibidos, sino por las divisas captadas.
Con las cifras ya señaladas, México se ubica en el lugar 16 a nivel internacional en captación de ingresos turísticos y en el 40 en el gasto per cápita de los visitantes.
“Esa es la realidad: hay 15 naciones en las que su gobierno y sector privado tienen más creatividad para conseguir e impactar su producto turístico. Esa es la clave: crear atractivos ancla, y Michoacán tiene muchos, los cuales explotaremos”, prometió el funcionario federal.

Por su parte, el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles expresó que la entidad recibió 9 millones de visitantes en 2018, de los cuales el 85% es nacional y el 15% internacional, y en la costa se tiene la expectativa de recibir 1.5 millones de turistas en 2019, lo cual representa un 12% del total del turismo estatal.
Refirió que el programa de financiamiento de mipymes permitirá capacitar a micro, pequeñas y medianas empresas para que tengan mayor éxito en los servicios turísticos.
“Por fin pudimos cristalizar el programa de apoyo a mipymes, que es el pilar fundamental para que el sector crezca y se desarrolle. Somos privilegiados con ocho pueblos mágicos y con lugares emblemáticos”, indicó Aureoles Conejo.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.