Foto: Archivo/Agencia Altorre

Morelia, Michoacán – Juan Antonio Magallán

Las instituciones del gobierno de Michoacán no se darán por vencidas para que la entidad no vuelva a ser lo que era antes, la seguridad irá mejorando paulatinamente, dijo el secretario de gobierno, Carlos Herrera Tello.

“En materia de seguridad no nos vamos a dar por vencidos, vamos a seguir trabajando para que esos tiempos que vivió Michoacán no regresen y no haya una fuerza paralela que haga eso que hoy le da tanto miedo a los michoacanos, eso no sucederá”, sentenció.

En ese sentido, dijo que era “lamentable, triste, y doloroso” que prácticamente todos los días haya ciudadanos que se maten entre sí.

“Lamentable, muy lamentable, muy doloroso estamos trabajando como estado para que eso no suceda, la Fiscalía del Estado de Michoacán está haciendo su chamba, la Secretaria de Seguridad Publica también está haciendo su chamba”, comentó en alusión al homicidio de once personas en Uruapan y Morelia durante el fin de semana.

Lanzó un llamado a los presidentes municipales para que se sumen a las estrategias de seguridad del ejecutivo estatal, ya que las tareas de seguridad son de carácter permanente.

“Estamos en la reconstrucción de las instituciones para poder fortalecerlas, hasta preparar policías en la academia, con más de mil horas de estudio, pero vamos de la mano del gobierno federal, con los municipios que lo han decidido. Tan solo en Uruapan que ya se decidió entrar en la segunda etapa, tiene un estado pleno de policías, es decir 1.8 de policías por cada mil habitantes”, comentó.

Recordó que el gobierno estatal entrega patrullas, armamento y recursos a los municipios, con el condicionamiento claro de que ellos también hagan lo propio, “hay varios municipios no invierten en seguridad pública, principal demanda de la ciudadanía”, manifestó.

“La demanda número uno del mexicano de hoy es la seguridad pública, poder enviar a sus hijos y no traer el Jesús en la boca, poder salir de noche y no estar preocupados y no solamente se trata de grupos delictivos, sino de violencia cotidiana en la que hoy el primer círculo familiar y en el segundo círculo familiar hay un grado de violencia muy elevado”, finalizó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario