Morelia, Michoacán – Juan Antonio Magallán
El hallazgo de 40 nuevos casos de personas desaparecidas en Michoacán entre el 2003 y el 2019, una fosa clandestina y 17 indicios para dar con el paradero de sus familiares, fueron los resultados de la Quinta Caravana de Búsqueda de Personas Desaparecidas “Buscando Encontraremos” realizada del 08 de abril al 11 de mayo.
La caravana recorrió mil 764 kilómetros con un circuito que comprendió Los Reyes, Sahuayo, Zitácuaro, Aquila, Huetamo y Lázaro Cárdenas con la participación de 24 colectivos de Veracruz, Coahuila, Sonora, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Puebla y Morelos.

En conferencia de prensa, la vocera del movimiento, Mercedez Ruiz González detalló que se documentaron 40 nuevos casos de desapariciones forzadas, de los cuales 38 pertenecen a Michoacán, uno a Guanajuato y otro a Guerrero. En Michoacán, el colectivo busca 300 personas que han desaparecido entre el 2016 y el 2019.
Se hallaron 7 indicios que contribuyen a las líneas de investigación. Once se encontraron en Zitácuaro, tres en Sahuayo, dos en Huetamo y uno en Los Reyes.
En Zitácuaro se encontró el cuerpo sin vida de un hombre de 31 años en la fosa común de la tenencia Chichimequillas, el cuerpo se entregó sus familiares.

Dentro de su caravana, el 08 de mayo se encontró una fosa común en Tizupan del municipio de Aquila, donde encontraron 43 restos óseos entre falanges, metatarsos y cóndilos. Además se encontraron restos de ropa, zapatos, monedas y botones; así como ojivas y casquillos percutidos calibre 7.62×39 que son los que usan los rifles de asalto tipo AK-47.
A la caravana se sumó la Arquidiócesis de Morelia, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV), La Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM). Y de manera intermitente la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Policía Michoacán, la Policía Federal y en la última recta la Secretaría de Marina (SEMAR) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
No obstante, los caravaneros lamentaron la falta de interés de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.