Zacapu, Michoacán – Juan Antonio Magallán
El programa del gobierno federal “Sembrando Vida” brindará empleo a 20 mil jornaleros que atenderán 50 mil hectáreas en Michoacán para que siembren lo que ellos quieran, “hasta aguacate”, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Durante la gira de trabajo en Zacapu en la que arrancó formalmente el Sistema de Universidades del Bienestar “Benito Juárez García”, el mandatario federal dijo que el programa de reforestación ya opera en Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche y adelantó que la próxima entidad beneficiada será Michoacán.
“Vamos a sembrar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables y daremos trabajo a 400 mil jornaleros. Será un trabajo permanente, no eventual para el ejidatario, el comunero y el pequeño propietario, se les brindarán recursos para que pague cinco mil pesos mensuales a jornaleros, ya sea a su hijo, un familia o un conocido”, expresó.

En ese sentido, López Obrador dijo que en la entidad se distribuirán recursos para 50 mil hectáreas, en las que se sembrarán árboles frutales y maderables, aunque dijo que la decisión será de los dueños de las tierras.
“Vamos a reforestar el estado, a sembrar árboles frutales y también pinos, eso lo van a decidir ustedes, yo que les voy a venir a enseñar o recomendar, si yo soy el principiante. Los que saben aquí están, hasta aguacate siembran si quieren”, expresó.
En ocasiones, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, ha mencionado que se pondrá orden a la producción desmedida de aguacate, la cual ha proliferado ya no solamente en Uruapan, sino en toda la entidad y ha puntualizado que el 50 % de los plantíos son ilegales, es decir no cuentan con su manifestación de impacto ambiental y el cambio de uso de suelo, inclusive ha señalado que enviaría un decreto al Legislativo local para impedir la exportación del fruto, para aquellos productores que no cuenten con los permisos ya citados.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.