Morelia, Michoacán.- David Otlica Avilés, presidente municipal de Nahuatzen, asistió a una reunión con legisladores para dialogar sobre la situación que impera en el interior del municipio.
Afirmó que regresará a trabajar en Nahuatzen cuando se tengan las garantías de seguridad, debido a que recibió amenazas en contra de él y su familia.
“Desde el 1 de noviembre no me dejaron entrar, he estado siendo hostigado, he recibido amenazas. La población está harta de esta situación. Ya se invitó al Concejo a que de manera tranquila pudieran salir de las instalaciones de la Presidencia Municipal”, denunció.
Responsabilizó al Concejo Ciudadano Indígena de cualquier situación de violencia que pudiera ocurrir en Nahuatzen y señaló que se prevé contar con apoyo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública para resguardar a la población y evitar conflictos, ante el ultimátum por parte de los habitantes, que conminaron a los comuneros a que este miércoles 7 de noviembre entreguen el Palacio Municipal y demás instalaciones que tienen secuestradas.
“El día de ayer se recibió a un visitador de la Comisión de Derechos Humanos, pero este, lejos de ir a conocer la situación de la población, fue y se encerró en el Palacio Municipal a recabar la información y los datos que le dio el Concejo Ciudadano Indígena”, ventiló.
Recordó que la problemática inició por la solicitud de asignación del presupuesto de manera directa a las 30 personas que conforman el Concejo Ciudadano Indígena, las mismas que encabezadas por Antonio Arreola Jiménez y Gerardo Talavera tomaron las instalaciones del Palacio Municipal sin el consentimiento de la población.
Osiel Equihua llama a Congreso a intervenir en conflicto
Con un llamado a ayudar y garantizar la tranquilidad en Nahuatzen, el diputado por Morena Osiel Equihua Equihua marcó su postura durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado.
El legislador por el Distrito 5 de Paracho señaló a sus compañeros que como diputados tienen la urgencia de retomar el tema para desde el Congreso aportar a la tranquilidad de la zona.
“Que prevalezca el diálogo y la concordia, que participemos todas las partes involucradas, con un llamado al Gobierno del Estado a que tenga esa astucia para solucionar el conflicto”, llamó.
Solicitó el apoyo para a través del diálogo lograr la paz y el bienestar a los pueblos indígenas, al tomar como prioridad los asuntos de esta zona, como es la asignación directa del presupuesto y lo que este tema causa para la comunidad.
“Necesitamos que la Secretaría de Gobernación prevenga que vaya a suceder más violencia. Hacemos un llamado a las dos partes a que a través del diálogo solucionen el problema con concordia”, dijo.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.