Morelia, Michoacán.- Cada año en México se registran alrededor de 30 mil nuevos casos de cáncer de mama, en Michoacán en 2018 se detectaron 241 de estos casos. Para detener esta situación, el gobierno del estado, en coordinación con grupo Citelis lanzaron la campaña “Octubre mes de la lucha contra el cáncer de mama”.

Durante esta campaña se brindará información y realizarán estudios de manera gratuita, como ultrasonidos y mastografías, el 15 de octubre en Escala La Huerta, 16 de octubre en Escala Morelia, 17 de octubre en Galería del Zapato, 18 y 19 de octubre en Espacio Las Américas.
Bajo el slogan “date el tiempo” se logrará cumplir con la meta de cubrir este año 76 mil mastografías en Michoacán, durante este año.

Pascual Sigala Páez, secretario de Gobierno, señaló que este problema es curable cuando se detecta oportunamente y recordó que en la entidad se trata este padecimiento de manera gratuita en las diferentes clínicas y hospitales.
“La mejor manera de combatirlo es trabajando en la información con las mujeres, quitando tabúes que se tienen marcados en la sociedad, principalmente en la zona rural para salvar la vida de las mujeres”.
Invitó a los hombres a tomar conciencia de esta enfermedad e incentivar a las mujeres a realizarse estudios periódicamente.

Víctor Hugo mercado, director estatal de Atención Oncológica, destacó que el 75 por ciento de las pacientes con cáncer de mama no tienen ningún antecedente y solo el 6% es por algún antecedente genético, por lo que es importante realizarse las revisiones adecuadas después de los 35 años y las autoexploraciones constantes.
“La autoexploración, talleres, exámenes anuales con personal capacitado, ultrasonidos en unidades móviles que se hacen en Unidad Médica Especializada en Cáncer de Mama, Hospital de la Mujer y la Clínica de Uruapan, son trabajos permanentes que se tienen en la Secretaría de Salud de Michoacán”.
En su turno, José Ignacio Mejía Reza, director de Life Center de Citelis, indicó que se tiene la posibilidad de contribuir en la sensibilización de la población para prevenir este tipo de cáncer.
“Es la primera causa de muerte en las mujeres de nuestra entidad por lo que es necesario crear conciencia. Estaremos apoyando con estudios de mastografías, contaremos con camiones móviles todos los martes y jueves de octubre”.
Por su parte, Julieta López Bautista, coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, informó que se reforzará esta campaña con la difusión a través de diversos medios con 5 mil 76 sports en radio, 3 mil en televisión, además de impresos y pantallas en palzaa públicas para poder salvar la vida de muchas mujeres.
“En el gobierno de Michoacán se tiene a un gran aliado para trabajar y coordinarnos para enfrentar juntos este flagelo que causa la muerte en México de más de 5 mil mujeres cada año”.
Con esto provocaremos la reflexión sobre este problema para juntos generar una mejor calidad de vida de todos los michoacanos.

Asimismo, Nuria Gabriela Hernández Abarca, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, aseveró que en conjunto con Citelis y el gobierno de Michoacán se logrará concientizar sobre la importancia de detectar a tiempo este padecimiento como un cambio de cultura que no signifique la muerte.
“Este evento es para anunciar vida, hoy estamos anunciando el único de una campaña poderosa que tiene como fin que muchas mujeres en Michoacán tengan tiempo y se puedan salvar vidas”.
Es necesario recordar que en 2016 en Michoacán se detectaron 362 casos nuevos, en 2017 fueron 367 casos y en lo que va de 2018 son 241 nuevos casos de cáncer de mama, de los cuales entre el 5 y 10 por ciento se encuentran en etapa uno, lo que permite una mejor atención.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.