Morelia, Michoacán.- A pesar de que Michoacán se encuentra entre los primeros cuatro lugares en producción de madera, ocupa el lugar 18 en generación de valor agregado al insumo, eso representa un nicho de oportunidad que no ha sido aprovechado, dijo Ramón Ballesteros Figueroa, delegado estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat).

En entrevista, el funcionario federal comentó que en 2018, se explotarán cerca de 550 mil metros cúbicos de madera, y 20 mil toneladas de resina, lo cual puede representar un incentivo económico importante para competir con monocultivos como el aguacate, que además de dañar el medio ambiente, en un par de año dejará de ser rentable para los michoacanos.

Ballesteros Figueroa criticó que estados como Aguascalientes (que ni bosques tiene), ocupa el primero lugar en producción de muebles a nivel nacional, por lo cual “resultaba incongruente que en Michoacán no aproveche la madera para transformarla en un producto nuevo”, añadió.

Por último, el delegado de la Semarnat consideró que uno de los insumos que representan una oportunidad de darle valor agregado a los bosques michoacanos es la resina que se extrae de los árboles.

“Somos el lugar número uno a nivel nacional en producción de resina con 20 mil toneladas anuales. Dos terceras partes de los 5 mil kilómetros cuadrados de bosque de la entidad tienen vocación maderera, tenemos excelentes condiciones para darle valor agregado, el asunto es propiciar la cadena productiva”, finalizó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario