Morelia, Michoacán.- La edición 42 de la tradicional Feria de la Pera de la comunidad de Ucareo, en Zinapécuaro se llevará a cabo del 29 de julio al 5 de agosto con una gran variedad de conservas y derivados frutícolas.
Sergio Yahir Espinoza, representante del Ayuntamiento de Zinapécuaro detalló que la tenencia de Ucareo se engalanará con diversos productos derivados de la pera, manzana, durazno, capulín y ciruela, procesados en conservas, almibar, licores y mermeladas, con una afluencia esperada de 15 mil personas durante el tiempo que durará la feria.

El funcionario municipal detalló que tan sólo en la producción de pera, la zona produce cerca de 10 mil toneladas de esta fruta, que se destinada para el procesamiento industrial, con una derrama de seis millones de pesos anuales.
Por su parte Fortino Mendoza, fruticultor de la zona refirió que además de la derrama generada por la producción de pera, en el caso del cultivo de durazno se consigue un total anual de 25 millones de pesos en una cosecha neta de 2 mil 500 toneladas.

Complemento que la Feria de Ucareo es la base para dar a conocer la fortaleza en la produccion frutícola del Oriente Michoacano, que compite contra las frutas importadas de la misma variedad, como las de Estados Unidos.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.