FOTOS: ACG

Morelia, Michoacán.- En más de 30 municipios de Michoacán hubo injerencia del gobierno estatal durante la jornada electoral del pasado primero de julio a través de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acusó Roberto Pantoja Arzola, dirigente estatal de Morena.

En conferencia de prensa, el político del próximo partido oficialista aseguró que el caso “más abusivo” se dio en Erongarícuaro, donde hubo cinco heridos de bala y había familiares del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como representantes del IEM. Ante ello, dijo, ya se preparan las quejas ante la comisiones de derechos humanos estatal (CEDH) y nacional (CNDH), además de una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Dijo que a pesar de que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dio un saldo blanco en la jornada electoral del primero de julio, el proceso estuvo plagado de irregularidades.

Entre los municipios en los que los morenistas detectaron irregularidades se encuentran Contepec, Tuzantla, Zitácuaro y Venustiano Carranza, pero el dirigente de Morena resaltó Erongarícuaro, en donde policías municipales rebasaron su competencia y vulneraron los derechos humanos de la ciudadanía, dejando a cinco heridos de bala.

A decir de los morenistas, el encargado de gestar actos violentos en el municipio fue Adrián Marcial Melgoza Novoa, candidato electo del PRI en el municipio michoacano, quien fue reelecto.

Acusan compra de votos, condicionamiento de obras, policías que roban urnas, familiares en el IEM, cinco heridos de bala, amenazas de muerte

Por su parte, el candidato a la Presidencia Municipal de Erongarícuaro de Morena, Juan Calderón Castillejo, dijo que el gobierno municipal priista usó su estructura municipal para comprar el voto, e inclusive aseguró que en el municipio no se ejecutaron obras públicas y que durante los 45 días de campaña se distribuyeron mil toneladas de cemento y diversos viajes de arena y grava para coaccionar el sufragio.

“Lo más grave se dio el día de la elección, cuando la policía municipal tomó el control de las urnas. El IEM está bien vendido con el PRI. Los priistas tienen familiares en el IEM. Pero también hubo cinco heridos de bala, agredidos por la policía municipal. Las amenazas contra nuestra gente han sido una constante”, denunció el ex candidato.

El morenista responsabilizó al Gobierno del Estado de todos estos presuntos delitos electorales, basado solamente en la presunción de que elementos policiacos participaron en algunos de ellos, sin explicar si en realidad se habría tratado de policías municipales, y cómo la cadena de mando podría conectarse con la administración estatal.

Roberto Pantoja aclaró que además de las quejas ante la CEDH y CNDH y la denuncia ante la PGJE se impugnará la elección ante los órganos electorales.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario