Morelia, Michoacán.- Abrió sus puertas en la capital michoacana hace 12 años, en junio de 2006, bajo los principios y pilares que concibió su fundador, Hermann Gmeiner, hace 69 años: procurar una madre, un hogar, hermanas y hermanos y un pueblo a los niños huérfanos y abandonados.
La Aldea Infantil SOS de Morelia cumplió su misión con la primera generación de niños que llegaron a la mayoría de edad y alzaron el vuelo para luchar por sus sueños de vida, señala el director de la institución, Jorge Zavaleta Trujeque, en la víspera del festejo de su aniversario.
El centro atiende actualmente a 50 niños, niñas y adolescentes, que en su momento fueron canalizados por los sistemas DIF de Morelia y Querétaro en condiciones de abandono y violencia. Sólo el 5 por ciento de ellos tuvo contacto con su familia biológica, el resto no la conoció, comparte el directivo.
Hoy, 13 ya son mayores de 17 años; las reglas del organismo les permiten manejar presupuesto para sus gastos personales y escolares.
“Estamos preparándolos para la independencia”, señala Zavala Trujeque.
Explica que al cumplir 18 años, los jóvenes deciden su futuro: algunos determinan ir a vivir con familiares, si los tienen, o con algún colaborador de Aldeas SOS; otros optan por rentar un espacio e irse a vivir en grupo para compartir gastos. De hecho, señala que 80 por ciento de los egresados viven juntos en Morelia.
Zavaleta agrega con satisfacción que la Aldea SOS Morelia siempre será un referente familiar para los jóvenes que dejan el centro, al que siguen vinculados y podrán volver en el momento que necesiten ayuda.
La presencia de Aldeas SOS Internacional se acerca a 140 países de los cinco continentes, con un alcance de atención a cerca de un millón de niños, niñas y adolescentes en condiciones de abandono y violencia.
Este 21 de junio, el proyecto creado por el austriaco Hermann Gmeiner al terminar la Segunda Guerra Mundial, cumple 69 años de presencia internacional, y 47 años en México, con cinco aldeas y dos programas de Fortalecimiento Familiar (Tehuacán, Puebla, y Comitán, Chiapas), y 12 años en Morelia.
Para donar a este exitoso proyecto, no hay monto que sea pequeño, sólo entra al siguiente vínculo y anímate ayudar, dependiendo de tus posibilidades:
DONAR A ALDEAS SOS
Y si cuentas con una cuenta PayPal, puedes donar con sólo un click, entrando al siguiente vínculo:
DONAR CON PAYPAL A ALDEAS SOS
Todas tus donaciones son deducibles de impuestos.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.