Foto: ACG

Morelia, Michoacán.- Con la sobriedad y luto que le caracteriza, inició la tradicional Procesión del Silencio de Morelia en las principales calles de la ciudad, ello ante un público de 40 mil visitantes en este Viernes Santo, evento que lleva haciéndose ininterrumpidamente desde hace 40 años.

Tras el Viacrucis realizado al medio día, la columna luctuosa empezó su recorrido desde la calzada Fray Antonio de San Miguel con  2 mil participantes, en su mayoría encapuchados y los encargados de las 20 cofradias que caminarán por la avenida Madero hacía Catedral.

 

El desfile mortuorio parará en la Catedral, donde el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos dará el pésame simbólico a la Virgen de la Soledad.

En el evento se movilizarán cerca de 12 imágenes religiosas como también de 15 a 20 efigies de Jesucristo de diferentes iglesias y parroquias de Morelia.

Luego del pésame del arzobispo, la procesión continuará por Abasolo, dará vuelta en Allende y Valladolid, para bajar por Vasco de Quiroga, tomar Ortega y Montañez y finalmente llegar al al templo de Capuchinas, donde culminará, en honor al lugar donde originalmente nació la tradición, pues la tradición fue traída desde España a Morelia por el presbitero Joaquín Altamirano Rodríguez.

Se distribuirán cerca de 5 mil 500 velas a los espectadores que estarán a los lados durante todo el recorrido, mientras que la procesión pasará con las luces del Centro Histórico apagadas, pero en el caso de la Catedral, ésta se iluminará de color morado, en señal de duelo que es usado durante esta semana religiosa.

Este evento es reconocido a nivel nacional junto a los que se hacen en Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, caracterizado por su solemnidad y el impacto que deja a la multitud por la combinación del luto junto a la religiosidad que enmarcan la temporada de Semana Santa.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario