Morelia, Michoacán.- Michoacán es un estado lleno no solo de bellezas naturales y una amplia gastronomía conocida a nivel internacional, sino que también cuenta con una vasta cultura que es albergada en distintos recintos como el Centro Cultural Clavijero (CCC) que en este 2018 celebra una década.
Fue un 2008 que el Palacio Clavijero pasó a ser Centro Cultural Clavijero, tiempo en el que ha sido el escenario de diversas e importantes muestras que han llegado a la capital del estado para ser apreciadas por habitantes y turistas.
En este 2018 y bajo la administración del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, y a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), encabezada por Silvia Figueroa Zamudio, el Centro Cultural Clavijero ha entrado en una nueva etapa que inició con la Asociación Civil “Amigos del Clavijero”.
Lo anterior a fin de unir esfuerzos entre la sociedad civil y autoridades en pro de la cultura de Michoacán y de Morelia, tal y como se puede observar actualmente con “Los Fragmentos de la Ruptura”, colección del Museo de Arte Moderno de la ciudad de México y que por primera ocasión sale al interior del país y fue la entidad la seleccionada para que albergara en Clavijero, dicha exposición con obras de Alice Rahon, Cordelia Urueta, Lilia Carrillo, Helen Escobedo, Felipe Ehrenberg, Vicente Rojo, Francisco Toledo, por mencionar algunos.
A este proyecto enmarcado en el décimo aniversario de Clavijero como Centro Cultural se alistan diversas actividades entre las que estará una exposición de Arte Sacro para el mes de mayo, y un diccionario, del cual pronto se darán más detalles, aunque los fascículos se presentarán cada 6 meses a lo largo de tres años y estarán a la venta al público.
En pro de posicionar al CCC como un espacio para todas y todos, se ha comenzado, en una primera etapa, a adecuar el conjunto arquitectónico para facilitar el ingreso y movilidad al interior a personas con capacidades motrices diferentes.
Es por eso que se colocaron rampas y dentro de poco quedará listo un elevador a fin de garantizar el derecho a la accesibilidad de personas con discapacidad al Centro Cultural Clavijero conforme al marco legal en referencia de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad Federal y Estatal, acciones que en esta primera etapa espera beneficiar a 784 mil 776 personas.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.