Morelia, Michoacán.- La sociedad michoacana se sumará a la edición número 23 del Teletón este 23 y 24 de marzo, para como cada año ayudar a la rehabilitación de los niños con discapacidad y la creación de más espacios para su tratamiento, informó Alejandro Amparano Zarataín, director del Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) de Michoacán.
En esta edición se espera recaudar a nivel nacional 361 millones, 645 mil, 829 pesos, lo cual es la meta a superar para el beneficio de 24 CRIT que operan en el país para el apoyo de la niñez con discapacidad bajo el lema “México de Pie”, y la misión de favorecer la inclusión dentro de la sociedad mexicana de los pequeños.
El representante de Teletón explicó que tras los sismos de 2017 el evento Teletón que se realizaría durante el 8 y 9 de octubre fue pospuesto para solidarizarse con las víctimas de los estados de Oaxaca, Chiapas, Morelos, Ciudad de México y Puebla, motivo por el que en este año se tendrán dos colectas, ya que los 34 millones de pesos recaudados en 2017 en el boteo se destinaron a la reconstrucción de los estados afectados.
Para el evento, que se realizará dentro de dos semanas, ya se inició con el tradicional boteo a través voluntarios en diferentes escuelas en lugares públicos, dependencias de gobierno y establecimientos que forman parte del evento. Esta actividad arrancó el 14 de febrero y culminará el 24 de marzo.
Alejandro Amparano anunció que la fiesta que se hará para Michoacán comenzará el 23 de marzo con un desfile de primavera en el que los niños del CRIT Michoacán recorrerán la avenida Madero desde las Tarascas hasta la plaza Melchor Ocampo, donde se hará el evento principal.
Desglosó que se tendrán actividades artísticas, culturales y musicales desde las 10:30 hasta las 20:45 horas, para coincidir con el encendido de Catedral de Morelia, que se iluminará con los colores del Teletón.
Dimensionó que en el caso de Michoacán el CRIT ubicado en Morelia atiende a cerca de 700 infantes de diferentes partes del estado con una capacidad de atención de mil niños; este centro de rehabilitación entró en operaciones en 2014 en donde antes eran los terrenos de la Expo Feria, en la salida a Salamanca.
Agregó que lo recaudado en el boteo será depositado por los voluntarios en cualquier sucursal Banamex del 12 al 16 de marzo, además de que se podrá hacer cualquier donativo a través de la banca y que estas donaciones pueden deducirse de las declaraciones de impuestos.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.