Morelia, Michoacán.- En lo que va de 2018, en Michoacán se han registrado 63 incendios y se han afectado 547 hectáreas de áreas verdes, colocando a la entidad en quinto lugar nacional por número de incendios y séptimo por superficie afectada.
Según la más reciente bitácora (28 de febrero) del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, se han siniestrado 13 hectáreas de árbol adulto, 27.4 de renuevo, 213.9 de arbusto, 232.6 de herbáceos, 52 de hojarascas y ocho de suelo orgánico.
En cuanto a los municipios con mayor índice de incendios, Morelia encabeza la lista con 21, seguida de Hidalgo con 14, Ario de Rosales tuvo cinco, en Tzitzio se registraron dos, y en Irimbo, Salvador Escalante, Áporo, Tzitzuntzan, Tlalpujahua y Lagunillas uno, mientras en el resto de la geografía michoacana se ha detectado 15.
Morelia ha registrado 275.6 hectáreas dañadas, Tzintzuntzan 61, Hidalgo 28.9, Irimbo 22.6, Ario 21.6, Lagunillas 19, Tingüindín 11, Tangamandapio 11, Áporo 11, Tiztzio 10 y los demás municipios suman 72.
Los tres niveles de gobierno combaten los incendios con 978 personas, de las cuales el 72 por ciento laboran para la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el 16% son voluntarios, el 4% de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) y de municipios, el 1% de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el 6 por cierto restante de otras dependencias federales.
Respecto a las causas de los incendios, 35 por ciento son provocados intencionalmente, 20% se derivan de actividades agrícolas, 14% suceden cuando alguien arroja una colilla de cigarro a los pastizales, el 27% son por causas desconocidas y un 4% se derivan de fogatas.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.