Morelia, Michoacán.- Los emprendimientos culturales necesitan, como todo proyecto, recurso para poderse levantar y una cuestión clave es conseguirlo. Ese es el tema del “Taller de Fondos Perdidos para Proyectos Culturales”, que se otorgará este sábado 24 de febrero en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ).
En este taller, que impartirá Héctor León Guillén Soldevilla (dracena.com.mx), se revisarán y aclararán dudas en torno a conceptos como: lo que es un fondo perdido, quién otorga esos apoyos, la manera de acceder a uno de estos, el modo acertado para redactar un proyecto que participará en convocatorias y, por supuesto, dónde buscar y consultar éstas convocatorias.
Entre estos temas, Guillén Soldevilla facilitará el software utilizado por las dependencias para evaluar los proyectos que buscan participar por fondos, además de
manuales para redactarlos. La inversión requerida para entrar al taller es de $1,000.00 pesos, monto que tiene un 15% de descuento para Artistas RedLab y Centros Culturales Aliados RedLab.
Cabe recordar que las instalaciones del MACAZ se ubican en la Avenida Acueducto No. 18 colonia centro histórico de Morelia, donde se desarrollará el taller entre las 10:00 y las 19:00 horas.
Para mayores informes en el correo electrónico proyectos@redlab.mx y/o al número celular 44 31 83 09 95.
Sobre el ponente
Héctor Guillén Soldevilla, es egresado de la carrera de Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Superiores-Acatlán (UNAM), con especialización en Negocios Internacionales. Ha prestado servicios profesionales en la Secretaría de Relaciones Exteriores como analista del área del Sureste Asiático y ha trabajado en el Grupo B+W como encargado de relaciones públicas y CM.
Actualmente es propietario de la empresa de medios audiovisuales, León Guillén-Photography. En 2014 funda la empresa Grupo Drácena, la cual ha ayudado a crear más de 70 empresas, capacitado a más de 1000 personas y contribuido a que más de 100 personas obtengas apoyos de gobierno a fondo perdido. Ha sido conferencista en la Semana Nacional del Emprendedor, impartido talleres para emprendedores en SUM Start Up México y para la Formación de Empresas Culturales en la incubadora de negocios Impact Hub y para el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC).
En septiembre de 2017 se le otorgó el Premio Nacional a la Excelencia Profesional de El Salón de la Fama del Senado de la República.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.