Ciudad de México.- Las protestas magisteriales que mantienen bloqueadas las vías de ferrocarril en el puerto de Lázaro Cárdenas han causado hasta ahora, causando pérdidas de hasta 400 millones de pesos en la industria siderúrgica nacional.
Hasta el momento Altos Hornos de México (AHMSA) no ha sido afectada por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que impiden el transporte de productos e insumos. Sin embargo, Arcelor Mittal y DeAcero son las principales empresas que tendrían problemas en sus procesos de producción y entrega.
LEE TAMBIÉN: La CNTE: recursos y ciclos escolares perdidos
Al estar interconectada la red ferroviaria del país, un corte en cualquier punto afecta todo el sistema y daña al sector siderúrgico y a otras industrias.
A mediados del 2016, AHMSA y empresas afiliadas Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), presentaron demandas por daños y perjuicios en contra del CNTE como resultado de los bloqueos de carreteras y de vías férreas.
El presidente del Consejo de Administración de AHMSA, Alonso Ancira Elizondo, dio a conocer a través de un comunicado que la acerera de Monclova fue afectada en la producción de 50 mil toneladas y tuvo pérdidas de 20 millones de dólares al dificultarse la recepción de materiales y la entrega de acero a sus clientes.
LEE TAMBIÉN: La CNTE, enemigo número uno de la educación pública
Comentó que estas acciones son ilegales e intolerables porque afectan toda la cadena siderúrgica al romper los tiempos de operación y dificultar los movimientos de insumos y productos.
También informó que la cadena minero-siderúrgica-metalmecánica genera en el país más de 640 mil empleos directos y es base para la operación cotidiana de muchos otros sectores de la economía nacional.
Fuente: vanguardia.mx
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.