Ciudad de México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), acordaron crear tres mesas de trabajo para monitorear el impacto de la reforma fiscal aprobada en Estados Unidos y diseñar medidas que permitan mantener el dinamismo de la economía y la inversión en México.

El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, explicó que la primera mesa acordará medidas a impulsar en el ámbito financiero; la segunda, acciones de corte fiscal para promover la inversión; y la tercera, medidas económicas para aligerar la carga administrativa de las empresas.

“Estas mesas deberán operar bajo las premisas de mantener un sano balance fiscal y no incrementar la deuda en el país”, indicó Castañón.

El CCE resaltó que el objetivo es generar los incentivos necesarios para atraer inversión en todos los sectores de la economía. “Las acciones coordinadas proveen certeza a los actores económicos y permiten reducir los choques externos negativos”, indicó el presidente de la cúpula empresarial, Juan Pablo Castañón.

En un comunicado emitido por el CCE, señaló que en el encuentro coincidieron en que México debe ser prudente y no puede reducir impuestos a costa de elevar los niveles de endeudamiento público.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario