Morelia, Michoacán.- Aun cuando el dirigente estatal Carlos Torres Piña y el secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, Antonio García Conejo, solicitaron licencia de sus cargos partidistas para buscar una senaduría, sus relevos recién podrían llegar hasta el 15 de enero, externó el diputado local Manuel López Meléndez, uno de los perfiles que buscaría la dirigencia estatal.

El legislador perredista explicó que en razón de que el Consejo Político que tendrá lugar este 17 de diciembre es extraordinario, por estatutos no podría incluirse el punto de la renovación de la dirigencia y la secretaría estatal.

Primera Plana Noticias habló con el excoordinador parlamentario sobre los retos que enfrentaría de llegar a la dirigencia del partido en medio del proceso electoral que ya está en curso. Vaticinó carro completo para el Frente de lque forma parte el PRD junto a Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

“Yo auguro que en Michoacán (como Frente) nos quedaremos con la mayoría de las presidencias municipales, inclusive le apuesto a que tengamos las 112 alcaldías y la mayoría de los distritos locales. Auguro que podamos crecer en las próximas elecciones y que podamos seguir manteniendo este Frente tal y como se firmó, hasta el 2021. Esto va dejar buen sabor de boca, tiene como fin el bien de Michoacán”.

¿Ganar todo?

“Es que esto es como jugar a la pirinola: vas por todo o vas por nada”, responde.

Subrayó que de llegar a la dirigencia se enfocaría en fortalecer más al partido, mismo que, consideró, recibiría sólido de la dirigencia saliente, pues recordó que con ella ganaron la gubernatura estatal, casi se cuadruplicaron los ayuntamientos y crecieron las diputaciones federales.

Cuestionado sobre la militancia que no tomó bien que el panista Ricardo Anaya se perfile como candidato presidencial del Frente, López Meléndez manifestó que “los partidos políticos no son los malos, sino las personas que a veces los dirigen y hacen mal las cosas”. En ese contexto admitió que aunque hay inconformidades, aunque ve bien la medida.

“Nosotros como primera fuerza en Michoacán seguiremos en el esfuerzo de conservar lo que ya se tiene y ver cómo poder adherir aquella militancia que dejó de creer en el PRD. El partido a nivel nacional pudo crecer en mucho más, pero las cúpulas y expresiones han venido a querer marcar un parteaguas que solo ha propiciado una división.

“En este momento nosotros vemos una fuerte unidad en el estado, es lo que tiene que prevalecer del perredismo michoacano, debemos demostrar que seguimos siendo el ícono y parte fundamental del PRD”.

“Yo sé que hay compañeros a los que no les ha gustado ese nombre (Ricardo Anaya), algunos han mostrado enojo, incertidumbre y desconfianza. Yo creo que en este tiempo los partidos políticos han tenido muy poca credibilidad. Debemos hacerle ver a la gente que los partidos políticos no son los malos, sino quienes los dirigen a veces, pero no somos todos”, enfatizó.

Añadió que de llegar a la presidencia del PRD en Michoacán tratará de conciliar con los compañeros inconformes y agotar el diálogo para convencer a quienes no están de acuerdo, no obstante se dijo respetuoso de las decisiones que tomarán si no los convence el perfil que encabeza el Frente a nivel nacional.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario