Foto: ACG

Morelia, Michoacán.- Este jueves se buscará que la ciudadanía, gobierno e instituciones ambientales sumen esfuerzos para la creación de una agenda común para el rescate del manantial de la Mintzita y su área natural protegida.

El encuentro, que iniciará a las nueve de la mañana, será encabezado por la regidora María Elsa Garrido, quien es parte de la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Morelia, junto a varios investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y habitantes aledaños al manantial, para la conservación, limpieza y recuperación del manantial.

La concejal señaló que este espejo de agua es un importante punto para la capital michoacana, tanto en su flora y fauna como en la cantidad de liquido vital que aporta a la ciudad, pues puntualizó que dicho manantial está en peligro de la contaminación y la urbanización de la zona sur poniente de Morelia.

Por otro lado, Arturo Chacón, académico e investigador de la UMSNH resaltó que este venero de agua aporta cerca de 400 litros por minuto, lo que representa uno de los manantiales más importantes del país, pues sirve para la alimentación del lago de Cuitzeo a través del caudal del Río Grande.

El investigador ambiental subrayó que se buscará la recuperación del valle aledaño a la Mintzita, pues entre las diferentes voces se tratará el tema de la reforestación, la sedimentación del manto acuífero y el rescate de las zonas de recarga y el impacto ambiental de la urbanización del sur poniente de Morelia.

Agregó que la Mintzita es un área verde que mitigó parte la contaminación de Morelia, ayuda como pulmón verde y aporta parte del agua que se usa en la ciudad, pues este lugar sirvió para la capital michoacana desde tiempos remotos para su subsistencia y debe ser recuperado para las futuras generaciones.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario