FOTO: JOSÉ CACHO

Morelia, Michoacán.- El estado actual de la cuenca del Lerma-Chapala y que atraviesa cinco estados, tiene un deterioro irreversible, pero aún se realizan acciones para su mantenimiento, con la finalidad de su conservación en un estado viable, mientras que la cuenca del lago de Cuitzeo tiene más opciones para recuperarse, desde el nacimiento de los manantiales, los ríos que lo abastecen y el mismo espejo de agua, indicó Jorge Jiménez Campos, presidente del Consejo de la Cuenca Lerma-Chapala.

El funcionario señaló que el daño a través de varias décadas de explotación de recursos, extracción del agua y contaminación del río, afectó severamente dicho afluente, lo que provocó que no pueda recuperarse a su estado original, pero sí mantener la cuenca en condiciones aceptables con la recuperación de las áreas forestales y zonas de recarga, para disminuir el impacto ambiental que se produce año con año.

Jiménez Campos señaló que en el Estado de México se recupera cada año cerca de mil 200 hectáreas de bosque en los alrededores del río, mientras que la pérdida forestal es de 800 hectáreas anuales, pues se logró recuperar el suelo de recarga para la cuenca en dicha zona.

En el caso de Cuitzeo, el titular del consejo subrayó que es una prioridad la recuperación del segundo lago más importante del país, pues su estado actual se encuentra en las condiciones para su recuperación original y que se conserve para las futuras generaciones.

Jorge Jiménez describió que se buscará la limpieza de la cuenca de Cuitzeo desde el nacimiento de los manantiales de Morelia, que abastecen los Ríos Grande y Chiquito, así como la recuperación forestal de las zonas de recarga de la ribera del lago, operación en la que intervendrán cerca de 10 municipios que comparten dicho espejo de agua.

Agregó que con base a la experiencia adquirida en la cuenca del río Lerma, se aplicarán las mismas acciones para que el lago de Cuitzeo recupere su volumen original, se eviten las tormentas de tierra que suceden en tiempos de secas y se aproveche el liquido de manera racional en la agricultura que se ejerce en los alrededores.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario