Morelia, Michoacán.- La violencia de género se combatirá con el apoyo de los gobiernos municipales, pues con la implementación de un programa de igualdad de género dentro de la política pública se garantiza el apoyo a la mujer y el compromiso para el cambio del paradigma social para prevenir la violencia hacía la mujer, indicó Andrea Medina Rosas, asesora y consultora en el Diseño de Políticas Públicas Instotucionales en Favor de los Derechos de las Mujeres durante la inauguración del Programa Municipal Para la Igualdad Entre las Mujeres y Hombres.
La consultora explicó que el foro ayudará a que el Gobierno Municipal de Morelia escuche a diversas voces ciudadanas que están a favor de la protección a la mujer y la igualdad de género para que se instaure un programa que apoye con acciones en la ciudad y mejore el desempeño de los funcionarios públicos en el tratamiento de las víctimas por violencia de género.
Medina Rosas señaló que aún falta mucho trabajo en materia de igualdad de género, pues la sociedad tiene arraigado la distinción entre hombres y mujeres desde hace décadas, pues desgraciadamente se ha educado a cada familia indirectamente con paradigmas machistas que deben ser erradicados.
La activista resaltó que esa resistencia al cambio en la población disminuirá mientras que el mensaje de igualdad de género se retransmita a las nuevas generaciones y que en la sociedad actual se informe, se haga conciencia y se prevenga la discriminación hacía la mujer.
Andrea Medina recordó que lastimosamente los feminicidios son una señal de que la violencia aún persiste en México y que es un área que se atacará desde todas las vertientes ciudadanas, para que se garantice el desarrollo pleno de la mujer en México.
Por su parte el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, refirió que en los tiempos actuales, la mujer se ha desenvuelto en varias actividades y su participación se hizo más notoria, a pesar de que persiste la violencia de género, misma que debe eliminarse desde la creación de políticas públicas que protejan a la mujer.
El edil manifestó que en el caso de la democracia y la política, se mantiene el sesgo de género para que la mujer desempeñe un cargo público, pues el machismo ahoga su derecho en la participación democrática o en la función pública.
Martínez Alcázar subrayó que a largo plazo se realizó la paridad de género, para que en la función pública y en las elecciones, compitan igualitáriamente hombres y mujeres, pues el país debe comprometerse a erradicar el machismo, así como las autoridades deben garantizar el desarrollo de la mujer.
Agregó que en su administración y desde la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género han capacitado, informado y desarrollado varias estrategias para cambiar ese paradigma de violencia a la mujer y que este grupo en el municipio se respete con total desenvolvimiento en Morelia.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.