Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigará las denuncias por irregularidades en la entrega de apoyos por reconstrucción que otorgue el gobierno federal mediante tarjetas de monedero electrónico.
En particular, se investigará la supuesta falta de fondos de dichas tarjetas, así como las reglas para elaborar el censo de beneficiarios y los criterios de su clasificación, por lo que solicitará información a la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encargadas de entregar esos apoyos, informó Milenio.
La CNDH solicitó a la Sedesol adoptar medidas cautelares a efecto de preservar los derechos humanos de las personas designadas como beneficiarias del Programa de Empleo Temporal (PET) en Oaxaca.
Destacó que deberá proporcionar información clara y oportuna sobre dicho programa, las condiciones bajo el cual se hizo el censo de beneficiarios, el importe de los apoyos que corresponderían a cada persona, así como la fecha y hora en que podrían pasar a recoger los mismos.
En la solicitud entregada el pasado 18 de octubre se enfatizó la necesidad de que la entrega de estos apoyos se hiciera en lugares que contaran con condiciones operativas y sanitarias adecuadas, para que menores y personas mayores, acudan a recogerlos.
Al mismo tiempo, la CNDH investiga las posibles violaciones a derechos humanos que se presenten en la atención, apoyo y acompañamiento a las víctimas y damnificados de los sismos, así como en las tareas de reconstrucción en las distintas entidades afectadas.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.