Morelia, Michoacán.- Para generar propuestas orientadas a concretar políticas públicas en favor de los grupos indígenas migrantes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Migrante (Semigrante), tiene listo el Primer Foro Binacional de Comunidades Originarias Migrantes de Michoacán que se realizará este 12 de octubre.

En colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de los centros nicolaitas de Estudios Migratorios y de Estudios de Pueblos Originarios, la Red Mx y la Asociación Migrante Purépecha, el foro permitirá generar un diagnóstico, una agenda de trabajo y promover procesos de enriquecimiento intercultural en los que se realicen intercambios sobre retos y oportunidades para las comunidades originarias.

Michoacán es una de las entidades que presenta mayor flujo de población migrante de las cuatro etnias que habitan en el estado (purépecha, nahua, otomí y mazahua). A partir de esta realidad, previamente se llevaron a cabo tres foros para que las y los connacionales que radican en Estados Unidos plantearan propuestas que serán analizadas este 12 de octubre en el encuentro que se llevará a cabo a las 9:00 horas en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), en Morelia.

Durante el foro se generará un espacio de diálogo entre la sociedad civil, los clubes y federaciones de migrantes y comunidades indígenas sobre temas de interés particular, como derechos políticos e inclusión y políticas antiinmigrantes de Estados Unidos, adaptación y cambio cultural, vulnerabilidad de los migrantes indígenas en México y en el vecino país del norte, así como equidad económica.

El Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles, refrendó la importancia del reconocimiento de los grupos indígenas michoacanos radicados en el extranjero para promover su participación activa; de ahí la conveniencia de analizar las dinámicas sociales, culturales y económicas que caracterizan la migración internacional indígena, así como los factores que la generan y los efectos que de ésta se derivan bajo un enfoque de responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario