Moscú, Rusia.- A partir del viernes 13 de octubre se registrará  en la Tierra una tormenta magnética que durará hasta el domingo 15 de octubre, y que se advierte puede ocasionar fallas en los dispositivos electrónicos, instalaciones de comunicación y provocar un repunte de diversos accidentes.

El Centro Meteorológico de Rusia lanzó la advertencia para que se extremen las medidas de seguridad durante este periodo que dure la tormenta magnética, ante los peligros que puede ocasionar en algunas personas que conduzcan o que simplemente se presenten accidentes que se puedan evitar con la difusión de estos datos.

De acuerdo al comunicado de los rusos, la tormenta magnética llegará a este planeta el próximo viernes 13  y durará hasta el 15 de este mes.

El centro meteorológico ruso (Fobos) comunicó que: “En los próximos días la Tierra llegará a una nueva parte del viento solar que se convertirá en la próxima tormenta magnética (…) El 15 de octubre se espera la magnetosfera de la Tierra perturbada”.

Las investigaciones llevan a realizar varias recomendaciones a la población que en muchas veces es incrédula ante los efectos de una tormenta magnética, y el centro señala que el efecto del campo magnético puede conducir a fallas en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos, en particular, las instalaciones de comunicación y aumenta el riesgo de accidentes.

Es importante mencionar que las tormentas magnéticas en la Tierra tienen presencia desde el pasado 6 de septiembre, cuando nuestro planeta alcanzó los primeros estallidos de plasma solar, siguiendo una serie de poderosas llamaradas sobre el Sol.

Las tormentas magnéticas en la Tierra comenzaron el pasado 6 de septiembre, cuando la Tierra alcanzó los primeros estallidos de plasma solar, siguiendo una serie de poderosas llamaradas sobre el Sol.

Los meteorólogos indicaron que debido a este fenómeno, podría haber fallas en los dispositivos electrónicos y aumentan el riesgo de accidentes por los equipos de navegación y telecomunicaciones.

Además, las personas más sensibles a estas situaciones meteorológicas tendrán más opciones de sufrir molestias físicas, desde dolores de cabeza hasta nerviosismo, irritabilidad, agotamiento o ansiedad.

Fuente: El Debate


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario