FOTO: Radio Fórmula

Ciudad de México.- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, dio plazo de 15 días a Ricardo Anaya y a Alejandra Barrales para definirse públicamente: o son precandidatos, o son dirigentes del PAN y del PRD y se dedican a conducir los esfuerzos por hacer realidad el Frente Ciudadano por México.

Al mismo tiempo exigió definir de una vez por todas que la elección del candidato presidencial de la eventual coalición salga de una consulta abierta a los ciudadanos. Esta es una condición “irreductible”, advirtió el mandatario michoacano.

En entrevista con Oscar Mario Beteta en Radio Fórmula, Silvano Aureoles señaló que tras la renuncia de Margarita Zavala al PAN se configura un nuevo escenario en el que se tiene que replantear la composición del Frente en virtud de que cambiaron las circunstancias.

 

Esto es para los tres dirigentes de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano: se tienen que replantear en el interior las reglas del funcionamiento del Frente.

“Las reglas del juego cambiaron en este esfuerzo denominado Frente; las acciones que él (Ricardo Anaya) representaba se han dividido y entonces tiene que cambiar la relación. Ese es el primer paso para que este esfuerzo continúe”, precisó el político michoacano, aspirante también a la postulación presidencial por el Frente.

En tal sentido, abundó, los dirigentes tienen que definir su postura: si son (aspirantes a) candidatos tienen que dejar las dirigencias para que haya igualdad de circunstancias. Y si no, que digan públicamente que no lo son y que se quedarán a la conducción del proceso hasta el final para no ser juez y parte.

“Esto se tiene que definir de inmediato. No pueden pasar de esta semana o la que entra en que esto se tenga que definir (…), no pueden continuar así. Si quieren ser candidatos o precandidatos lo tienen que decir ya y dejar las dirigencias de los partidos para que se asuman como tal y pueda haber árbitro imparcial. Si no lo son, hay que decirlo públicamente, que renuncien a sus aspiraciones y se dediquen de lleno a conducir el destino o las etapas del Frente”, emplazó Silvano a Anaya y Barrales, quienes aspiran a la candidatura presidencial y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, respectivamente.

Sobre la elección de candidato presidencial, señaló que tiene que ser a partir de una consulta abierta a los mexicanos, pues:

“De lo contrario sería un intento de tomarle el pelo a los ciudadanos. Es decirles que somos un Frente Ciudadano por México, cuando en la práctica es un grupo de dirigentes los que se reúnen y han venido encauzando el destino de este esfuerzo en el que estamos incluidos muchos. Eso de entrada es inaceptable. O somos consecuentes y congruentes con lo que le dio origen a este llamado Frente Ciudadano por México o de lo contrario nadie nos cree”.

Explicó: Anaya es el presidente, en todo caso de su partido, como Alejandra (Barrales) lo es del PRD y Dante Delgado de Movimiento Ciudadano, pero no del Frente. Entonces que no se confundan, ellos no son el Frente, ellos son los dirigentes de los partidos.

El proyecto, pues, va mucho más allá de una alianza aritmética entre porcentajes de partidos, aseguró.

“Yo no soy partidario de las alianzas PAN-PRD, eso no es un asunto nuevo de mi postura; sin embargo, la concepción que yo tengo del Frente va más allá de los partidos políticos.

“El Frente es un esfuerzo que rebasa una alianza entre dos fuerzas políticas, y en este caso Movimiento Ciudadano y la solicitud de una fuerza más que falta por incorporarse, pero algo muy importante, la posibilidad de incluir a ciudadanas y ciudadanos de la sociedad civil, organizada o no, del sector académico, el empresarial, el religioso, para que realmente tenga sentido lo que hemos venido planteando”, puntualizó Aureoles.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario