Morelia, Michoacán.- Arteaga, Lázaro Cárdenas, Tlazazalca, Zamora y La Piedad son municipios que han sufrido gran devastación de sus áreas naturales debido a malas prácticas ambientales, lo que ha desencadenado que la Tormenta Tropical 14-E tenga repercusiones nocivas en los asentamientos humanos de esas zonas, un motivo más para no dañar al medio ambiente, dijo Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).
El funcionario estatal consideró que los efectos negativos de los fenómenos atmosféricos se pueden prevenir en cierta medida, siempre y cuando no se sobreexploten los recursos naturales.
“Hoy más que nunca es evidente que las malas prácticas ambientales tienen repercusiones nocivas; los aludes o deslizamientos de suelo, así como los taponamientos de basura que provocan el desborde de drenes y arroyos, así como lluvias torrenciales atípicas, son situaciones que pueden evitarse, por ello debemos sumarnos a las campañas de reforestación, a evitar el cambio ilegal de uso de suelo, y en general, transitar hacia una cultura ecológicamente responsable que nos ayude a evitar tragedias entre la población”, sentenció Luna García.
Aunado a ello, Ricardo Luna dijo que los desastres naturales en Michoacán tienen antecedentes en zonas de deforestación, como Angangueo en el 2010, en San Lucas en el 2013, o Uruapan el año pasado, cuando la colonia La Bolita, sufrió estragos por el gran incendio provocado en el Cerro de la Cruz, que generó un arrastre de material rocoso y lodo en el periodo de lluvias.
El funcionario llamó a productores agrícolas y a la ciudadanía en general a hacer uso responsable de los recursos naturales, así como evitar tirar basura en ríos y drenes, ya que generan tapones que impiden la afluencia del agua.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.