FOTO: ACG

Morelia, Michoacán.- El proyecto presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE) para las elecciones del 2018 (18 mil 226 millones de pesos), es un recurso que se quedará en pocas personas: los dueños de las grandes cadenas de radio y televisión; la democracia sale muy cara y es una tristeza que se gaste tanto dinero en unas elecciones, consideró Luis Navarro García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Morelia (Canaco- Servytur).

En entrevista, el representante empresarial opinó que el sistema democrático de México requiere una modernización urgente.

“Se debe modificar para que la gente confíe en el sistema. Ese recurso es un reparto del pastel que se comerán unos cuantos”, consideró.

Manifestó que si los presupuestos para las elecciones se usaran para programas de capacitación que lleven a un voto razonado, se justificaría el gasto multimillonario, pero el problema radica en que gran parte del presupuesto se va para publicidad.

“Mucho dinero se dedica para promoción de los dirigentes partidistas a nivel nacional, y ahí, los grandes ganadores son los dueños de los medios de comunicación, porque sabemos que un spot de radio o televisión es más costoso en capítulo político que en una clasificación comercial”, criticó.

Las elecciones del 2018, serán las más caras en toda la historia de la democracia en México, mientras los 18 mil 226 millones de pesos fueron justificados por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, al señalar que “será la elección más grande que ha tenido el país”.

En 2018 se disputarán 3 mil 416 cargos de elección popular, entre los que destaca la Presidencia de México, ocho gubernaturas, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 500 diputaciones y 128 senadurías.

Habrá 45 mil 368 supervisores y capacitadores electorales (32 por ciento más que en 2012) y se fiscalizarán 80 mil informes de gastos de campaña, la cifra más alta en la historia. Pese a la cantidad multimillonaria, Lorenzo Córdova expone que el INE “fue solidario” ante la situación de crisis de México.

“Somos conscientes, en eso quiero ser claro, del contexto adverso que atraviesa el país. Por eso, precisamente, esta institución ha sido una de las más solidarias, sino es que la más solidaria al haber devuelto más de mil millones de pesos de su presupuesto autorizado y entregado por la Cámara de Diputados para enfrentar urgencias más apremiantes que la que se consideró en su momento”, señaló ante la ola de críticas que ya ha recibido el INE.⁠⁠⁠⁠


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario