Lo que son las cosas: lo que ocurra a partir de hoy, cuando el partido Morena anuncie el resultado de sus supuestas encuestas para definir candidatura al gobierno de Ciudad de México, puede ser definitivo también para el futuro de las negociaciones del frente amplio que todavía aún existe en el imaginario del PRD y del PAN.
En la suerte de Ricardo Monreal estaría la clave. Ayer, en la revisión de posibles escenarios que pudieran darse en las próximas semanas, primeraplananoticias.mx tuvo la oportunidad de dialogar con políticos que conocen de los caminos por los que corre la izquierda perredista y morenista; y nadie descarta que en caso de que los “sondeos” pejistas no favorezcan al político zacatecano, éste pudiera optar por encabezar en la capital del país los esfuerzos del frente amplio.
Ese sería el plus, el jalón que tal vez acelerara negociaciones entre los impulsores del frente. Vaya, la probabilidad de ir con buenas posibilidades de triunfo a la elección por el gobierno del ex Distrito Federal dibujaría un escenario que hoy no tienen.
Monreal ha dicho que no, que seguirá fiel a la campaña de Andrés Manuel López Obrador, como lo ha estado en los últimos 20 años. Pero…
Pero también ha dicho que confía en el “pragmatismo” y la razón política de López Obrador; que entró a la contienda conociendo y aceptando las reglas, siempre y cuando se respeten; que sabe que la mayoría de las encuestas ajenas al control morenista le otorgan amplia ventaja; que sabe que no está en el corazón del tabasqueño y por eso hurga en su cabeza.
También sabe Monreal que en caso de imponerse al corazón del Peje -que hoy palpita por Claudia Sheinbaum-, se convertirá en un candidato prácticamente sin competencia en Ciudad de México, la que gobernaría en los próximos seis años. Bueno, eso lo saben todos.
La pregunta entonces se hace inevitable: ¿aceptará el resultado de una supuesta encuesta que lo separe de un triunfo casi seguro en la capital del país?
Sabe también que aún sin Morena seguirá siendo un excelente candidato… con amplias y frentistas posibilidades de triunfo.
Monreal, que entiende bien de esto, sabrá también con seguridad que en caso de que la encuesta, el corazón o el famoso dedito no lo favorezcan, los vientos de la percepción soplarán a su favor: habrá sido víctima de una traición. Ni modo que no.
¿Y si gana Monreal en la “encuesta” de AMLO? Pues punto menos para el frente, ni hablar.
Pero son posibles escenarios. Son los tiempos que hay que esperar.
Aquí se queda… ¡aquí entre nos!
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.