• Durante el segundo año legislativo, más de cinco mil mujeres fueron atendidas con exámenes para la prevención del cáncer de mama, luego de que cada dos horas fallece una mujer por esta causa.
  • Se acercó la cultura y el sano entretenimiento a 500 colonias y comunidades de mayor marginación, como una de las alternativas para prevenir la violencia y la inseguridad en la entidad.

Morelia, Michoacán.- El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión, Marko Cortés Mendoza, señaló que pese a las condiciones económicas del estado y el país se requiere el trabajo en equipo para la atención de la salud y la prevención delictiva, por lo que durante el segundo año legislativo se continuaron los programas para la recuperación de espacios, integración familiar y sano entretenimiento, así como para la prevención del cáncer de mama, luego de ser considerada una de las principales causas de muerte en el país.

En el marco de su segundo informe de actividades, el legislador federal señaló que como representantes populares su obligación no estriba únicamente en modificar, crear o derogar leyes, sino en atender y buscar alternativas para los que menos tienen, por lo que se ofreció el programa “Tómatelo a pecho” en las comunidades de mayor marginación en el estado, con el que 5 mil mujeres lograron prevenir y atender de manera temprana dicha enfermedad, que provoca que, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, cada año se diagnostiquen 23 mil nuevos casos en el país y es la causa de hasta 6 mil muertes de féminas.

“Es mi convicción: todos debemos de aportar nuestro granito de arena y más cuando se trata de salud. Nuestra obligación no es únicamente hacer, derogar o modificar leyes; tenemos que trabajar a favor de los michoacanos, y mientras tenga las posibilidades a mi alcance continuaré con el trabajo para todos. Nosotros acercamos un sistema de mastografía de manera gratuita a todas las comunidades más alejadas, y buscamos lograr la concientización de la población ante las estadísticas que se registran anualmente y que debemos de modificar con la prevención”, indicó.

Además, se continuó con el programa “Cine en tu colonia y tu comunidad”, que arrancó en noviembre del 2016 y significó durante este año la realización de más de 500 presentaciones en las colonias de la capital michoacana y en localidades en el interior del estado, como un mecanismo para el sano entretenimiento, la convivencia y la integración familiar, además de servir para la recuperación de espacios públicos y la prevención delictiva, que es uno de los problemas que más aqueja a los michoacanos.

“Parecería que ir al cine es una actividad a la que todos tenemos acceso, pero en nuestro estado hay comunidades y colonias donde este tema es imposible ante la condición económica. Tratamos de llevar con el cine móvil un momento de felicidad y, de igual forma, acercar la cultura e impulsar el rescate de espacios públicos; y continuaremos haciéndolo”, señaló.

Informó que los programas se mantendrán en la entidad ante los resultados que se tienen y como una forma de apoyar a los michoacanos, lo cual “es uno de mis objetivos: lograr la mejora de la entidad y de las condiciones de vida de los que menos tienen”, finalizó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario