Ciudad de México.- El número de venezolanos solicitantes de asilo en México ha crecido con fuerza en lo que va de 2017 como reflejo de una profundización de la crisis política que ha dejado más de 120 muertos en el país sudamericano, afirmó Socorro Flores, subsecretaria para América Latina y el Caribe de Relaciones Exteriores.

Durante los primeros seis meses del año, México ha recibido más de mil 400 solicitudes de asilo de venezolanos, casi cuatro veces más que las 361 registradas en todo 2016, de acuerdo con datos oficiales. En los dos años previos ningún venezolano solicitó asilo ante las autoridades del país.

La subsecretaria Socorro Flores señaló que el incremento refleja la grave situación que vive Venezuela, que desde abril pasado está sumido en violentas protestas contra el gobierno presidido por Nicolás Maduro.

“No es normal que lleguen tantos venezolanos”, comentó la funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien dijo que las cifras no muestran el número de venezolanos que han ingresado al país sin solicitar asilo.

Según las estadísticas, la proporción de venezolanos se elevó a 21 por ciento del total de solicitantes de asilo en México durante el primer semestre del año desde el 4 por ciento de todo 2016.

La funcionaria dijo que alrededor de 40 por ciento de las solicitudes recibidas este año han sido aprobadas, ofreciendo a los venezolanos la posibilidad de obtener un trabajo en el país, mientras que el resto aún se está procesando.

La próxima semana cancilleres de la región se reunirán en Lima para evaluar la situación en Venezuela, aumentando la presión sobre el presidente Nicolás Maduro, después de que los miembros del Mercosur suspendieron el sábado al país del bloque exigiéndole que restaure la democracia.

En México, el perredista Ángel Ávila advirtió que Maduro sigue dando pasos para llevar a ese país a una dictadura, por lo que llamó al diálogo entre las partes pues ese país no merece sufrir hambre, miseria y la restricción de las libertades.

El presidente del Consejo Nacional del PRD consideró que el camino del diálogo es la única posibilidad de resolver la crisis.

Maduro sigue sin respetar los derechos humanos, de manifestación, de expresión y de asociación, y ha cerrado todos los medios de comunicación que se atrevieron a realizar críticas a su gobierno, dijo.

Sostuvo que sigue dando pasos para llevar a Venezuela a una dictadura, al instalar la “fraudulenta” Constituyente, que busca invalidar a la Asamblea Nacional electa democráticamente.

Los gobiernos de México y de Venezuela escenificaron un enfrentamiento esta semana luego de que Maduro insultará al presidente Enrique Peña Nieto tras revelarse una conversación con Donald Trump.

El canciller Luis Videgaray respondió en Twitter: “Cobarde es quien usa el poder del Estado para desmantelar la democracia y arremeter contra su propio pueblo”.

Milenio


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario