Morelia, Michoacán.- Autoridades estatales entregaron los estandartes a la delegación deportiva que representará a Michoacán en el XX Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que por tercera ocasión se llevarán a cabo en Oaxaca.
El evento organizado por la Comisión Nacional del Deporte (Conade) que se llevará a cabo del 3 al 6 de agosto, tiene como objetivo preservar los juegos y tradiciones de los pueblos originarios de México.
Durante la ceremonia de abanderamiento realizada en el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), el titular de dicha dependencia, Claudio Méndez Fernández, reconoció el trabajo de los deportistas participantes, pues pondrán en alto la tradición del pueblo purépecha, dijo.
Por su parte, Edna Díaz Acevedo, directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) resaltó la dedicación y el entrenamiento de los atletas michoacanos, quienes en la justa exhibirán con orgullo el representativo juego de pelota de fuego, que en purépecha es “Uarukua”, y muestra la cosmovisión purépecha a través del deporte.
La funcionaria estatal entregó el estandarte a Lucas Adrián González y a Teresa Abud, integrantes del grupo de deportistas que rindieron protesta de guardar y preservar dichos estandartes, así como regresar con buenos resultados tras el certamen.
Exhortó al contingente deportivo, conformado por 21 jóvenes de los municipios de Zacapu, Uruapan, Los Reyes y Morelia, a que den todo por el deporte y se sientan orgullosos de representar a toda una cultura reconocida a nivel nacional.
Para este encuentro la titular del deporte estatal desglosó que participarán en total 750 deportistas a nivel nacional de 22 estados, donde convergen culturas como la maya, chontales, chichimecas, nahuas, totonacos, mixtecos, wixaricas, huaves y en el caso de Michoacán, de la Meseta Purépecha.
El presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte del Congreso del Estado, el diputado Daniel Moncada, agradeció a los jóvenes por su compromiso con el estado, pues se mantienen una cultura viva a través de la difusión a las nuevas generaciones.
El legislador michoacano recordó que la actual legislación reformó la Ley de Cultura Física y Deporte, para que en sus lineamientos se reconozcan los deportes y juegos autóctonos que se desarrollan en Michoacán y de esta manera sean preservados y difundidos entre la juventud de la entidad.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.