Morelia, Michoacán.- La fuerza de ataque que tiene Michoacán en cuestión de Seguridad Pública es baja, comparada a la que se tiene en la Ciudad de México, pero a mediano plazo se espera que se refuerce la cifra de elementos activos y la proximidad para que respondan eficazmente ante cualquier hecho de violenta, valoró Roberto Ramírez Delgado, presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim).
Sus declaraciones se enmarcan en los recientes hechos ocurridos en la delegación Tláhuac de la Ciudad de México, donde fuerzas federales y del gobierno capitalino lograron desarticular, en una semana de operativos, a la organización criminal que lideraba “El Ojos”, abatido el jueves pasado junto con siete integrantes del grupo delincuencial.
Ramírez Delgado dimensionó que en Michoacán no se cuenta con la cantidad necesaria de policías estatales o municipales que puedan contener actos violentos de grandes dimensiones, pues enfatizó que la Ciudad de México es de las pocas entidades que cumple con el estándar que exige la ONU, que es de tres policías por cada 100 habitantes.
Por tanto, resaltó que no se puede comparar a la Ciudad de México con Michoacán en cuanto a número de policías, habitantes y extensión territorial. Consideró que por muchos años se dejó abandonado al sector policial del estado; sin embargo dijo que ahora se ve que la Secretaría de Seguridad Pública estatal busca incorporar mil nuevos policías cada año para que se cubran los 113 municipios.
Sobre ese déficit de elementos en activo en el estado, el presidente de la Fucidim expuso que desde la intervención de la Federación en Michoacán con sus fuerzas armadas en 2014, se logró un balance para responder y atacar a la delincuencia.
No obstante, dijo que en este momento de estabilidad que vive el estado, es necesario que se refuerce la Policía Michoacán para evitar que las células delictivas recobren el territorio perdido y se supere la fuerza de ataque del estado, con relación a la que usualmente responde el crimen organizado.
Ramírez Delgado convino en que la fuerza policial estatal ha recobrado fortaleza en tareas como la liberación de vías que ya se había convertido en una costumbre de los grupos opositores al gobierno, pero también consideró que falta que se incorpore la tecnología del C5i, para que se implementen operativos más estratégicos, antes de que el crimen realice un golpe a la sociedad.
En el ámbito social, refirió que la sociedad aún no confía plenamente en que las fuerzas de seguridad estatales entren a sus comunidades, pues por una parte, dijo, algunas poblaciones se encuentran bajo el yugo de la delincuencia organizada, mientras que otras se dejan llevar por la percepción del mal prestigio que durante años se ha ganado la policía por abusos de autoridad, de uso indebido de la fuerza pública y de violaciones a los derechos humanos.
Sin embargo, el dirigente de la Fucidim consideró que a mediano plazo Michoacán contará con una fuerza policial de acuerdo a los requerimientos del total de la población que hay en el estado -de alrededor de 4 millones de michoacanos-, pues dijo que ya hay casos de éxito con las acciones que se han emprendido en la Policía de Morelia.
Desglosó que en dos años la policía de la capital michoacana se triplicó, gracias al uso eficiente de recursos para el reclutamiento, capacitación, equipamiento y pago digno a los elementos. Proyectó que en tres años se tendrán 2 mil 400 policías en Morelia para que se cumpla el estándar internacional y se neutralice cualquier acto delincuencial.
Ramírez estimó que mientras los tres niveles de gobierno participen coordinadamente en el reforzamiento de las corporaciones estatales y municipales, se logrará que en minutos se alcance la efectividad de operativos, como los que implementaron fuerzas federales y locales en la Ciudad de México para capturar delincuentes.
Antes, dijo, se necesita también dignificar el papel del policía, tanto en su trabajo como en sus prestaciones y salarios, para que no se conviertan en parte de la corrupción, la impunidad, y la violencia.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.