Morelia, Michoacán.- En Michoacán se necesitan acciones coordinadas y contundentes, como las que aplicaron fuerzas federales en la Ciudad de México -que derivó en la desarticulación del Cártel de Tláhuac-, para frenar a los grupos delictivos, afirmó Agustín Arriaga Díez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM).
Tras los operativos sistemáticos que durante una semana implementaron la Marina y corporaciones policiales federales y de la Ciudad de México, que derivaron en la muerte del “El Ojos”, presunto líder del Cártel de Tláhuac, y de siete de sus cómplices, el dirigente de prácticamente todos los organismos empresariales del estado dijo que estas acciones deben ser “coordinadamente y de manera eficiente, y no nada más en Michoacán, sino en todo el país”.
Opinó que la sociedad siempre aplaudirá la actuación de las fuerzas armadas, siempre que estas acciones se lleven a cabo con determinación, coordinación y firmeza. Agregó que la sociedad exige que la autoridad actúe, que ejerza la ley y el estado de derecho en todo el país, pues “es lo que se ocupa en estos momentos, más que nunca”, apuntó.
Lamentó que de acuerdo con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el primer semestre de 2017 fue el más drástico en materia de delincuencia en los últimos 20 años, por lo que planteó: “por supuesto que se requiere una estrategia más eficaz de parte de los gobiernos en los tres niveles, con mayor coordinación y presupuesto para ese tema”.
Como se informó, el jueves, día en que fue abatido “El Ojos”, y el viernes, cuando fue sepultado, la delegación Tláhuac y las demarcaciones vecinas vivieron una nueva jornada de operativos de las fuerzas armadas y policiales, en medio de una aprobación callada de los ciudadanos.
Ni un reclamo de violación a los derechos humanos ni de “represión de las fuerzas del Estado”, que contrasta con las movilizaciones sociales que se emprenden en entidades como Michoacán, cuando se implementan operativos policiales y se afectan intereses de grupos minoritarios.
Al respecto, Arriaga Díez consideró que “en Michoacán la sociedad, cuando la autoridad actúa de manera contundente y firme, aplaude esas acciones, y por supuesto no es nada más aquí en Michoacán, sino en todo el país”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.