FOTOS: ACG

En un 50 por ciento se ha reducido el número de artesanos de talla de madera en Pichátaro, los cuales migran a Estados Unidos para buscar mejores condiciones, ya que el trabajo del artesano está infravalorado, indicaron los artífices Itoval Gabriel Felipe y Guadalupe Matías Máximo, integrantes de la comisión organizadora de la XVIII Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado, y del XXVI Concurso de Artesanías de Talla en Madera, Muebles y Textil Bordado en la localidad de Pichátaro.

En conferencia de prensa, Itoval Gabriel expuso que hace tres años había por lo menos 312 talleres artesanales en Pichátaro, no obstante, debido a la alza en la adquisición de materia prima para sus obras, la mitad de ellos han tenido que cerrar para buscar mejor suerte en las urbes estadounidenses.

“Muchas personas que eran artesanos salen a trabajar a Estados Unidos con contratos temporales; muchos dejan sus talleres a un lado y algunos otros se dedican a otra actividad por la misma situación de que hay temporadas en que las ventas son bajas. No les queda otra opción que emigrar o cambiar de oficio”, expresó.

Y es que, a decir del artesano michoacano, el precio de la materia prima para sus artesanías ha subido en un 25 por ciento. En ese sentido, apuntó que derivado de la tala ilegal de madera el precio se ha elevado, lo que ha causado que inclusive regalen su trabajo.

“Si la producción de una silla te sale en 250, hay veces que hasta la andas vendiendo en ese precio o hasta menos, porque se necesita comer”, se lamentó.

Por su parte, la artesana Guadalupe Matías Máximo expresó que el trabajo del artesano no es valorado, por ende, las familias que mantenían la tradición de labrar, tejer o elaborar cualquier tipo de artesanía tienen que dedicarse a otras labores.

El titular del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Claudio Méndez, justificó que la migración no es exclusiva de Pichátaro, ni del sector artesanal.

“La migración se da en todos los sectores y regiones de Michoacán; esto ante la disparidad salarial entre México y Estados Unidos. Allá te ganas en una hora lo que acá ganas en un día. La tendencia migratoria es histórica”, dijo.

El funcionario aseguró que con la Feria y el Concurso de Artesanía, en la cual se repartirán 46 mil pesos en premios, se dará un aliciente para que los artesanos sigan manteniendo su oficio. La feria será del 4 al 8 de agosto en el municipio purépecha.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario