Ciudad de México.- Carlos Alberto Puente, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado, aclaró que si no hay acuerdo con el PRI para acompañar una propuesta conjunta, competirán solos en los comicios presidenciales de 2018.

“Destapado” el domingo por el presidente del Senado, Pablo Escudero, Carlos Puente, también militante del PVEM, dice que no se descarta como aspirante presidencial, pero insiste en que todavía no son los tiempos, pide esperar y estar abiertos al diálogo en la construcción de un proyecto viable, informó El Universal.

Coincide con Escudero en que deben abrirse a analizar la conveniencia de competir solos en 2018, lo que no ve como ruptura con el PRI, y seguirán acompañando al gobierno hasta el fin del sexenio.

Niega también que su “destape” sea para negociar más caro con el PRI.

Adelanta que en los próximos días buscará al presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, para dialogar del tema y la agenda nacional.

No ha hablado con Jorge Emilio González, líder del partido, y en su momento lo hará. Él, dice, siempre ha querido lo mejor para el PVEM, partido que por sí solo es competitivo y lo ha demostrado en elecciones pasadas.

¿Cómo ve su destape?

—Me siento distinguido y reconozco la generosidad del presidente del Senado, Pablo Escudero, en mencionarme como una posibilidad, pero en mi posición como vocero nacional del PVEM obviamente tengo que ver cuál es el sentir de la militancia, también poner una cancha pareja para todos los que puedan tener aspiraciones, que no se repita lo que pasa en otros partidos.

¿Ya habló con sus aliados del PRI?

—En los próximos días buscaré a algunos dirigentes nacionales, como Enrique Ochoa Reza, del PRI, un partido con el que mantenemos una alianza, tanto legislativa como con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

¿Con qué fin buscará al PRI?

—Platicar cómo están viviendo los tiempos dentro de su partido. Estoy enterado de que ellos están concentrados en su asamblea; para conocer cuál es el proyecto que ellos están considerando someter en esa asamblea, como proyecto de país.

¿Y buscará también al PRD?

—La semana pasada recibí una carta de la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, invitándonos a un diálogo y un análisis de la situación de nuestro país, con el fin de poder tratar diversas posibilidades para esta elección de 2018 y qué posibilidades existen para ese proceso.

¿A usted le interesa ser aspirante presidencial?

—No me descarto, de ninguna manera, tenemos encuestas que dicen que el PVEM puede ser competitivo. En otros institutos ya hay como cuatro o cinco personas que han manifestado el interés de participar en el proceso interno y, bueno, no hay gran diferencia en el puntaje, aun cuando ninguno de los militantes de mi partido ha manifestado algún interés de participar.

Eso nos da posibilidades para poder analizar esta opción que tiene el Verde de, en algún momento, poder contender solo, si es que no llegamos a construir una alianza basada en la propuesta y en la coincidencia de un proyecto de Estado.

¿Hay una ruptura con el PRI?

—Lo digo de manera clara: Nuestra alianza la hemos mantenido, una alianza con el gobierno de la República y vamos a estar hasta el último día de su mandato con nuestro presidente [Enrique Peña Nieto] y en el Legislativo la hemos mantenido prácticamente 100%.

¿Pero entonces hacia dónde va el PVEM?

—No nos debe extrañar, el partido es un instituto político nacional, vivo, que está obligado a analizar todas las opciones que tiene de cara al siguiente proceso electoral. No debemos cancelar el diálogo, el análisis y discusión con todos, porque lo que se requiere es construir opciones que den alternativa a los problemas de los mexicanos.

Para leer la entrevista completa dar clic aquí.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario