José Cacho
Morelia, Michoacán.- La renovación de Ciudad Industrial no depende sólo del Ayuntamiento de la capital michoacana, sino de la colaboración entre este con el Gobierno Estatal y la Iniciativa Privada, pues se tienen que poner de acuerdo las tres partes para crear un proyecto íntegro que resuelva los problemas de la zona, indicó Alfonso Martínez Alcazar, presidente municipal.
Estas palabras las dio el mandatario municipal al ser cuestionado por las declaraciones que hoy dio el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) cuando denunció el mal estado e inseguridad que se vive en Ciudad Industrial, a lo que el edil respondió que él mismo en diciembre se comprometió a usar el recurso del impuesto predial de la zona para la remodelación de calles, pero falta que los morosos en Ciudad Industrial paguen dicho tributo.
Martínez Alcázar refirió que es necesario que la gestión de recursos venga desde las tres partes involucradas, pues se necesita cambiar la infraestructural vial, reforzar la seguridad y que se asegure el pago de impuestos que contribuyan a mejores servicios tanto para los industriales como para la ciudadanía que vive en los alrededores y usa los accesos de Ciudad Industrial para llegar a sus casas.
El munícipe recordó que se mantiene un convenio con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estatal para la reactivación de la zona, y que se notificará a los morosos para el pago del impuesto predial, pero también se trabajará con los empresarios para que el parque industrial sea atractivo para la llegada de mayor inversión, así como también buscarán que se liberen los terrenos baldíos para terminar con la especulación y se ocupe totalmente la zona industrial.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.