José Cacho
Morelia, Michoacán.- El siguiente mes iniciará la revisión a la nomina estatal de profesores para actualizar las plazas que estén inactivas y eliminar aviadores, con el fin de sanear las finanzas, toda vez que en 2008 había un total de 7 mil plazas estatales y en 2016 se cuadriplicaron hasta una nómina estatal de 33 mil profesores, indicó Alberto Frutis Solís, secretario de Educación en el Estado (SEE).
El funcionario público estatal refirió que ya ha concluido la revisión de la nómina federal de profesores, donde surgieron 43 plazas docentes en las que no ha sido posible identificar al maestro que las ocupa.
Precisó que los propietarios de estas plazas, de existir, tienen hasta el 15 de agosto de este año para presentarse o el puesto será liberado para que otro docente la ocupe, según lo indique el Servicio Profesional Docente.
El titular de la SEE enfatizó que en el caso de Michoacán se revisarán las plazas estatales para la comprobar que los profesores acuden a dar sus clases, o si están inactivas, identificar si se trata de licencias o de posibles aviadores que sólo cobran la nómina sin ejercer la docencia.
Señaló que a nivel nacional Oaxaca es el estado con mayor número de plazas educativas federales que si bien se cobran, no son atendidas por quien aparece como titular del puesto. A petición del secretario de Educación Federal, Aurelio Nuño, estas plazas serán liberadas, ya que el pago de salarios para estos casos ha sido congelado desde la última quincena.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.