José Cacho

Morelia, Michoacán.- Es una noche común en Morelia. Un hombre encierra su vehículo en la cochera. Antes de correr el portón los abordan tres sujetos. Uno está armado. Lo agreden. Él trata de ocultarse, pero por miedo avienta las llaves a sus agresores.

 

Foto: Liliana Jiménez

 

Ellos toman su botín: el vehículo. Pero antes lo revisan para ver si pueden hacerse de un tesoro extra. La adrenalina de los delincuentes los lleva a salir abruptamente del inmueble que han allanado. Escapan a toda velocidad. Antes golpean a su víctima, confusa tras lo que acaba de pasar.

Foto: Liliana Jiménez

 

Minutos antes el joven atacado guardaba su vehículo. Ahora sólo mira cómo se lo llevan. Esta historia es una de las miles que han pasado en la capital michoacana. Algunos afortunados vivieron para contarlo, otros han muerto a manos de los criminales en un intento por defender su patrimonio. El arma de la violencia les arrebató la vida, sumándose a un número más de la estadística de robos con violencia que han aumentado en el estado en estos últimos meses.

 

Foto: Liliana Jiménez

De enero a mayo del presente año, la cifra de robos de vehículos en Michoacán, con o sin violencia, fue de 2 mil 827, según obra en reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con base las  denuncias presentadas por los agraviados. La cifra equivale a un incremento de 38.2 por ciento respecto del mismo periodo de 2016esto es, 782 atracos más en ese lapso. El registro oficial muestra que entre enero y mayo de 2016 se cometieron 2 mil 45 robos de automóviles, 782 menos que en el presente año.

Foto: Liliana Jiménez

 

Morelia, un foco rojo que no se apaga

En el caso de la capital michoacana, en el mismo periodo de enero a mayo de 2017 se registraron 1,032 robos de automotores, esto es 7.3 diarios. 209 atracos se perpetraron con violencia y 823 se produjeron sin “roces” con el agraviado. Marzo y abril son hasta ahora los meses más rojos en la comisión de este delito en los 6 meses y medio que corren de 2017.

 

Foto: Liliana Jiménez

 

Esto ocurrió bajo la conducción de la Policía Michoacán Unidad Morelia, que estaba a cargo de los primeros seis sectores de la ciudad que conforman los alrededores del Centro Histórico: Chapultepec, Félix Ireta, Ventura Puente y colonias aledañas, donde se reportó la mayor actividad delincuencial de los últimos meses.

Las estadísticas del 2016 en Morelia que ofrece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mismo periodo enero-mayo, se cometieron 808 robos de unidades; 177 fueron con violencia y 631 robos sin este ingrediente. Esto representa un aumento del 21.1 por ciento en 2017 y equivale a 215 robos más que en 2016.

 

Foto: Liliana Jiménez

 

Morelia es el municipio donde ocurren más robos de automóviles en Michoacán, pues del total de este tipo de ilícitos, en la capital del estado se comete el 36.2 por ciento.

 

Foto: Liliana Jiménez

Los números a nivel nacional

En el contexto nacional, los números expuestos recientemente por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), muestran que en el primer semestre de 2016 se cometieron 32 mil robos de vehículos en el país. La cifra se disparó 31 por ciento en el mismo periodo de 2017, pues se cometieron 42 mil 800 despojos, de los que sólo se han recuperado 15 mil 804 unidades.

 

Foto: Liliana Jiménez

 

Las cifras de la AMIS contrastan con los registros que ofrece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que reporta, también de enero a mayo de 2017, una cifra de 74 mil 628 vehículos robados (con y sin violencia), comparado con las 65 mil 934 unidades que fueron robadas en 2016. Estos números representan una diferencia de 8 mil 694 robos más que en 2016, lo que arroja un incremento de 11.6 por ciento.

Foto: Liliana Jiménez

La lista de los estados con más robos de vehículos en el periodo citado la encabezaron Estado de México, con 12 mil unidades; Jalisco, con 5 mil 948 vehículos; Ciudad de México, 5 mil 149 unidades robadas; Michoacán, 2 mil 827 robos de vehículos, de los cuales 980 se cometieron con violencia y mil 847 fueron despojos sin uso de violencia.

 

Foto: Liliana Jiménez

 

Según información de la AMIS, con fecha del pasado 7 de mayo y que puede consultarse en su página oficial, Michoacán se sitúa en la posición número 8 de una lista de 9 estados, que en los meses de marzo y abril pasados lideraron las cifras de robo de vehículos en el país, entre ellos figuran Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Sinaloa y Michoacán.

 

Foto: Liliana Jiménez

 

De acuerdo con el organismo,  en esos dos meses, el gremio asociado de aseguradoras reportó que en Michoacán ocurrió el 4 por ciento de los robos de unidades a nivel nacional. Así se vive hoy en la ciudad. Hoy, como cada noche desde hace tiempo, un hombre encerrará su vehículo en la cochera, lo abordarán tres sujetos –uno de ellos armado–, lo agrederán y le robarán. Es otro día común en Morelia.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario