Foto: ACG

José Cacho

Morelia, Michoacán.- La zona arqueológica de la comunidad de Ihuatzio recibirá por primera vez la quinta edición del evento “Mil Tambores por la Unificación de los Pueblos” que busca que la humanidad sea una misma sin distinción alguna bajo la convivencia de la madre naturaleza el 24 y 25 de junio.

Ana Teresa Sánchez González, organizadora del evento, agradeció que en esta ocasión se dieran todas las facilidades para que el evento se realice en Michoacán, en especial en esta zona de la ribera del Lago de Pátzcuaro, pues Ihuatzio es considerado por los Purépechas como el lugar donde entrenaban los guerreros.

Destacó que con este evento se busca la unificación cultural de la humanidad, donde convivan varios pueblos originarios para la búsqueda de sus raíces, sus igualdades entre grupos y la dignificación de la Madre Tierra.

La representante desglosó que esperan la participación de mil personas provenientes de países como Perú, Colombia y Estados Unidos; a nivel nacional se tiene contará con la de estados como Guanajuato, Chihuahua, Hidalgo, Coahuila, Jalisco, Colima y Oaxaca.

Por parte de Michoacán habrá comitivas de Jiquilpan, Sahuayo, Morelia y la Meseta Purépecha que ayudarán a la comprensión de la cultura del mismo estado.

Para ese fin de semana la representante precisó que habrá una zona de campamento aledaño en Ihuatzio, además que habrá alojamiento en hoteles y posadas en los municipios de Pátzcuaro y Tzintzuntzan; el costo del evento sólo sera el pago para entrar a la zona arqueológica de la comunidad.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario