FOTO: ACG

Juan Antonio Magallán

Morelia, Michoacán.- La reforestación en Michoacán tiene un déficit de por lo menos 7 mil hectáreas (ha); mientras se reforesta 15 mil ha anuales, se pierden 20 mil. Y además del total de lo reforestado, sólo el 75 por ciento sobrevive, reconoció Mario Ballesteros Figueroa, delegado estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

En entrevista, el funcionario federal manifestó que el déficit de reforestación es un tema preocupante para todas las instancias de los tres niveles de gobierno del sector ambiental, y lanzó un llamado a toda la ciudadanía a sumarse a las campañas de reforestación, toda vez que la pérdida de árboles lleva a la pérdida de agua, sustento de todas las actividades humanas.

“Así como hemos avanzado en el país en temas de democracia, también debemos fortalecer la participación de la gente en problemas ambientales que nuestras ciudades. El caso de Morelia requiere especial atención; todos debemos contribuir a sumarnos a las tareas de reforestación”, consideró.

Expuso que los tres niveles de gobierno están desfasados en cuanto a la reforestación de árboles de selva y bosque, debido a la tala inmoderada, el cambio de uso de suelo, la sequía que se vivió en Tierra Caliente y, por supuesto, los incendios forestales.

Lo anterior se contrapunta con las declaraciones de Roberto Pérez Medrano, titular de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), quien señaló que los 20 millones de plantas servirían para reforestar por lo menos 19 mil hectáreas de bosques que fueron dañados durante la temporada de estiaje en la entidad. Por su parte, el delegado de Semarnat asegura que no alcanzarán para resarcir el déficit.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario