Empleado del SUEUM acosa y amedrenta a periodista

Redacción

Morelia Michoacán.- Con soberbia, bravuconería, agresividad y vulgaridad. Así tratan a los periodistas los protectores de Eduardo Tena Flores, líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Michoacana (SUEUM). Esta no es la primera vez que intentan amedrentar a un trabajador de este medio. Pero esta vez lo hacen en medio de una campaña nacional contra la violencia a periodistas.

José Gabriel Chávez Reyes, empleado de la Universidad Michoacana se San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y adscrito al SUEUM, con los innumerables beneficios que esto conlleva, se parapeta en el poder de su sindicato para acosar y amenazar abiertamente a un reportero de este medio.

 

En estos días nuestro reportero publicó un videoblog en donde simplemente citaba el Contrato Colectivo de Trabajo del SUEUM, a partir del cual pudo enumerar los inconmensurables beneficios monetarios que un trabajador común adscrito a este Sindicato obtiene a cambio de trabajar unas pocas horas, unos cuantos días del año.

El sujeto de 1.87 metros de estatura y más de 100 kilogramos de peso, a sus 40 años ordena callar a nuestro reportero de la fuente Rodrigo Sandoval, de 22 años, 1.70 de altura, 50 kilos de peso, y ofrece una amenaza velada, pero certera.

De conserje a guarura de Eduardo Tena

José Gabriel Chávez entró al servicio de la Casa de Hidalgo como intendente adscrito a la entonces Escuela de Letras, posteriormente pasó al Departamento de Educación Física y de ahí fue comisionado al SUEUM, sin formar parte de algún órgano directivo. Es decir, después de su rápido ascenso no tiene empleo conocido en la UMSNH, y las únicas funciones conocidas que realiza en el Sindicato son como guardaespaldas de Tena.

Ya en diciembre del año pasado este diario publicó las amenazas físicas a periodistas de otro de los guaruras, trabajadores universitarios, que flanquean permanentemente a Eduardo Tena, mantenidos con los recursos de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán.

La exhibición pública y transparentación de la realidad extraída directamente del Contrato Colectivo al parecer no cayó en gracia al Sindicato y la reacción fue inmediata, por lo que Chávez Reyes, se desconoce si por orden de su superior o por propia iniciativa, rastreó a nuestro reportero hasta encontrarlo en redes, para proceder a insultarlo y amenazarlo:

El periodista reaccionó aclarando la situación, a lo que José Gabriel Chávez Reyes contestó en la calidad, en sus palabras, de “trabajador universitario” e incondicional adepto de Eduardo Tena: con más agravios, amenazas y vulgaridades.

Actualmente el periodismo mexicano se pregunta cómo a personajes como este se les hace fácil amenazar a la prensa sin ningún miramiento, personalizando, amedrentando, subyugando. Y como este caso hay miles en el país. Y sucede todos los días.

Se les hace fácil. Es por eso que hoy los periodistas mexicanos alzamos la voz y exigimos un alto a las amenazas, las torturas, los asesinatos y las desapariciones. La verdad no muere a golpes.

Deja un comentario