Rodrigo Sandoval

Morelia, Michoacán.- Veinte artistas con 33 propuestas fue la respuesta que obtuvo la convocatoria lanzada el pasado 4 de mayo por parte del Ayuntamiento de Morelia, dirigida a artistas plásticos, visuales y arquitectos mexicanos para la selección y adquisición de esculturas urbanas, mismas que serán colocadas en los cruceros del Parque Lineal del Río Chiquito y en dos calles peatonales del Centro Histórico.

Fueron seleccionados dos conjuntos escultóricos y tres esculturas, las cuales  serán colocadas en las locaciones antes mencionadas.

Los participantes seleccionados para engalanar las obras de peatonalización y el Parque Lineal del Río Chiquito son de Guadalajara, Morelia y Ciudad de México respectivamente.

El tope presupuestal para esta selección y adquisición de obras fue de 3 millones de pesos, de los cuales se utilizaron únicamente 2 millones 998 mil pesos.

Al respecto Ignacio Tena Vences, director de Promoción y Coordinación Interinstitucional de la Secretaria de Cultura de Morelia mencionó que a partir de la emisión de la convocatoria en la página oficial del Ayuntamiento de Morelia, los interesados tuvieron 10 días subsecuentes y un mes para la realización de sus obras.

Tena Vences atribuyó la poca respuesta de la convocatoria al poco tiempo que tuvieron los artistas para presentar sus proyectos y esto se debió al tiempo límite que tenía la administración municipal para ejercer dicho recurso destinado.

En rueda de prensa señaló que en todo momento se cuidó el principio de interactividad en las piezas de los artistas, además de cuidar el espacio asignado a su colocación ya que que se trata de tiros visuales determinados, buscando que el paseante se convierta en un espectador de las piezas expuestas.

Asimismo, está dinámica busca que se cumpla con un principio de socialización y apropiación de los espacios de la ciudad a través del arte urbano, además de “cuidar un equilibrio lineal y el rompimiento del manejo del movimiento”, expuso Tena Vences.

La finalidad es que las obras generen una identidad compartida que tendrá la obra cuando entre en contacto con el paseante espectador o flujo vehicular, explicó el director de Promoción y Coordinación Interinstitucional de la Secretaria de Cultura de Morelia.

Las obras llegaran próximamente a la ciudad de Morelia para iniciar su colocación en los lugares asignados a cada una de ellas de acuerdo a lo que proyectan respectivamente con la finalidad de convertir los espacios públicos en escaparates artísticos que den identidad a la ciudad de la cantera rosa.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario