José Cacho

Morelia, Michoacán.- La recaudación por el cobro del servicio de agua en la capital michoacana tendrá que usarse para inversión y mejoras en la provisión del líquido vital y no para que se mantengan los privilegios del Sindicato de Trabajadores Agremiados al Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y  Saneamiento de Morelia (STAOOAPAS), sostuvo Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal.

Tras las declaraciones del STAOOAPAS este viernes en contra de las acciones del Cabildo para retener ciertas prestaciones de su Contrato Colectivo de Trabajo, con el fin de evitar el colapso financiero de la paramunicipal, el edil remarcó que no cederán frente un sindicato que pretenda el control de una dependencia esencial para los ciudadanos.

“Desgraciadamente se dejó que en otras administraciones públicas el sindicato tomara el control de la paramunicipal. Ahora, el monto que se paga por el agua en Morelia en parte se va a los beneficios que no quiere soltar la unión de trabajadores. Si se continúa en la misma situación, el OOAPAS entraría a una crisis grave, la cual queremos salvar y que se ponga orden después de mucho tiempo”, aseveró el alcalde.

Martínez Alcázar advirtió que el OOAPAS tiene un gran déficit de 100 millones de pesos que tiene que resolverse en lo pronto, e indicó que ordenando al sindicato se lograrán ahorros importantes que ayudarán a subsanar la situación de la dependencia.

El munícipe invitó a los representantes del STAOOAPAS a que dialoguen, que dejen de lado los intereses del sindicato, pues si el organismo sucumbe, ellos también se verán afectados.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario