Alejandro Amado

Churumuco, Michoacán.- Pese a que el legislador Raymundo Arreola había manifestado en 2015 y 2016 su preocupación por la sequía en los municipios terracalenteños de Churumuco y La Huacana, él o algún representante suyo brilló por su ausencia en la Novena Reunión Intersectorial ante la Contingencia Climática en el Bajo Balsas, que tuvo lugar ayer miércoles en el Cecytem de Churumuco.

Las reuniones son impulsadas por las asociaciones civiles Grupo Balsas, CREA y AMPES. En ellas participan académicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes en conjunto con los habitantes y las pocas autoridades que responden al llamado buscan estrategias para contrarrestar los efectos de la sequía en la zona.

En el foro funcionarios pudieron resolver dudas de los pobladores respecto a programas sociales y su funcionamiento, incluso hubo oportunidad de que comuneros señalaran a un subalterno de Sagarpa por pedir mordida para apoyar proyectos agrarios. Pese al señalamiento de varios, los comuneros señalaron que no buscan denunciarlo porque eso no resolvería sus problemas, pero le dejaron claro que no permitirán que lucre con programas públicos.

Sin embargo los foros parecen no interesar a todos los niveles de gobierno, pues ni si quiera el diputado priista Armando Arreola se presentó o envió algún representante, esto pese a haber lanzado un airado exhorto al gobernador para atender este tema hace aproximadamente un año.

Los representantes del Ayuntamiento de Churumuco o La Huacana también brillaron por su ausencia. De las 14 secretarías o dependencias de nivel estatal que fueron invitadas asistieron cinco y de nivel federal, cuatro de nueve. La próxima reunión está programada para el 20 de septiembre en La Huacana.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario