Ciudad de México.- Josefina Vázquez Mota superó la derrota de la contienda por la presidencia y cinco años después su nombre estará nuevamente en una boleta, esta vez para buscar la gubernatura del Estado de México.

Atrás dejó el desgaste de la búsqueda interna por la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN), el recuerdo del Estadio Azul semivacío, el tercer lugar en los resultados electorales…, informó Milenio.

“No tengo miedo. Lo que tengo son lecciones que aprendí. Aprendí muchas lecciones de la campaña de 2012 y estoy tratando de que esos aprendizajes hacerlos en mi vida cotidiana, en este proceso, en la precampaña, y en todo caso diría que para mí el gran adversario es que no hubiese la participación ciudadana y que no se ejerciera ese poder que nos da la democracia para cambiar nuestro presente y nuestro futuro. No tengo miedo. Vengo con fortaleza a esta contienda y vengo con una trayectoria que yo pongo al servicio de los mexiquenses”, dice.

No es la primera ocasión en la que su partido la considera para lograr la alternancia en el Estado de México.

En 2012, Josefina rechazó la candidatura para buscar el gobierno mexiquense y, contra todo pronóstico, logró la candidatura con la que quiso llevar a su partido nuevamente a Los Pinos.

“No tomé la determinación de participar para el Estado de México porque estaba en mi agenda de vida y mi determinación buscar la candidatura a la Presidencia de la República. Y así lo hice y estuve en esa boleta y luché por esa boleta en una contienda interna que fue muy ruda, muy desafiante y logramos y lo digo en plural, porque si no faltaría a la verdad, fue la militancia panista muy libre y muy valiente quien en 25 estados me dio la victoria en esa contienda interna y estuvimos en esa boleta. Y hoy con esa misma pasión y compromiso estoy en la boleta gracias al respaldo unánime de mi partido a nivel nacional, aquí en el Estado de México y con el mismo compromiso que entonces tuve para participar por la Presidencia de México”.

Josefina venció a Ernesto Cordero y a Santiago Creel en un proceso al interior del partido en el que obtuvo casi 54 por ciento de los votos de los militantes y se convirtió no en la primera mujer en ser candidata para la Presidencia, sino en la primera en tener posibilidades reales de alcanzarla porque iba postulada por un partido grande, por el partido en el gobierno.

Cinco años después no fue a las urnas para lograr su lugar en la boleta sino que fue designada como abanderada por el Comité Ejecutivo Nacional, luego de que acreditara una serie de irregularidades en el padrón del Estado de México.

“Del 2012 aprendí muchas cosas. Aprendí que el partido tiene que hacer lo que le toca. Aprendí que uno debe ser candidata y por supuesto, la mejor candidata con la mejor propuesta. Aprendí que hay que tener una gran disciplina y una estrategia muy bien marcada con un liderazgo muy  fuerte y aprendí que hay que disfrutar cada día de una campaña por adversa o difícil que pueda resultar. Esos fueron parte de mis aprendizajes y con esa fortaleza llego aquí a esta contienda, sí soy una mujer diferente, después de haber vivido este proceso de elección a la Presidencia de México”, destacó.

Vázquez Mota deja atrás las imágenes de decenas de militantes abandonando el lugar antes de que Josefina protestara como candidata y está decidida a lograr el triunfo en la elección y a lograr la alternancia en el Estado de México por primera vez en su historia.

Josefina es una mujer disciplinada, con objetivos claros: “el único plan que tengo en mente es la alternancia. El de la victoria. Me gusta empezar temprano. Me levanto muy temprano a hacer deporte; me gusta mucho. Me encanta correr”, dice Josefina Vázquez Mota.

Cinco años después de la contienda por la Presidencia de la República, la panista regresa a la arena política para buscar la gubernatura del Estado de México.

De los libros de autoayuda al servicio público

Algunos de sus adversarios políticos dicen que nació en Puebla; otros, que en Oaxaca. http://tv.milenio.com/politica/vazquez_mota-edomex-elecciones_edomex-pan-candidata_del_pan-mexico_3_943735630.htmlHay quien la ubica como oriunda de Chihuahua porque representó al estado como diputada federal, pero Josefina Vázquez Mota nació en Naucalpan hace 56 años, de los que ha dedicado 17 al servicio público.

Y pudieron ser 20, pero en 1997, a sugerencia de su marido, Josefina rechazó la invitación de Carlos Medina Plascencia para ir a la Cámara de Diputados.

“Las niñas eran mucho más pequeñas. Ya fue hace muchos años o hace algunos años y me dijo ‘yo creo que no es el momento’ y obviamente pensé que yo siempre había estado en esta trinchera ciudadana. Me volvieron a insistir, me volvieron a convidar en el año 2000, lo cual agradezco y es cuando yo acepté participar. Así llegué a la Cámara de Diputados”, dijo la candidata panista.

Pero un año antes, Josefina ya era un éxito de ventas con el libro “Dios mío, hazme viuda por favor”, que a la fecha ha vendido más de 1 millón de ejemplares y que en 2016 tuvo una nueva edición con dos capítulos en los que habla de los nuevos desafíos de ser mujer.

“Ahora hablamos sobre las mujeres jóvenes que son súper fuertes en lo laboral, pero que en el tema sentimental, no, hombre, ¡qué barbaridad!, unas dependencias, o sea todo lo fuerte que hemos ganado en lo laboral, en la libertad económica, bueno tengo unos testimonios de jóvenes que en las dependencias emocionales, sumisas, obedientes, con una violencia terrible. Es un drama ver cómo en un tema hemos avanzado tanto, pero en el otro hay tantas ataduras y viven como en esta contradicción de decir, sí soy libre y soy fuerte, pero tenemos adolescentes permanentes a los que van jalando las manos y que no se quieren comprometer”.

La panista cuenta que su palabra clave es ‘compromiso’ y la repite todos los días en voz baja, como si fuera una mantra.

Josefina no promete salarios rosas ni de cualquier otro color. Tampoco un gabinete espejo que vigile el ejercicio de la función pública…

La mujer menuda que todos los días despierta a la misma hora se compromete a lograr la alternancia pacífica en el poderoso Estado de México, o como ella misma lo dice, a ‘limpiar la casa’.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario