José Cacho

Morelia, Michoacán.- En temporada de estiaje, calor y parte de las lluvias, existe el peligro de contraer ciertas enfermedades gastrointestinales por amibiasis enfermedades de la piel, recordó el doctor Fabio Silahua Silva, jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Para esta temporada de vacaciones de Semana Santa, el sector Salud en conjunto con la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris) vigilan que los principales centros turísticos que cuentan con infraestructura acuática cumplan con las normas de sanidad, para que los visitantes disfruten de los atractivos de playa, albercas y balnearios en el estado.

El jefe de Epidemiología en el estado indicó que la población al introducirse a una alberca no debidamente clorada puede provocar puede sufrir Dermatitis en la piel, conjuntivitis, y enfermedades gastrointestinales ocasionados por la presencia del Estreptococo Colli, además que si en el cuerpo de agua está en zonas cálidas, puede ser un lugar propicio para que se desarrolle la Amiba de Vida Libre, la cuál al ser ingerida a largo plazo provoque una Meningitis y daño encefálico.

Ante esta situación la Coepris ha emprendido desde el mes de marzo la vigilancia a través de 8 Jurisdicciones de Salud que hay en la entidad para cerciorarse que las más de 100 albercas que hay en Michoacán cumplan con los estándares, pues se verifica la calidad de agua y la existencia de bacterias o microoganismos dentro de ellas, dentro del Programa de Calidad Bacteriológica del Agua de Albercas.

Respecto a la capital michoacana, la dependencia encargada del control sanitario ha precisado que serán 32  establecimientos con albercas, mientras que en Lázaro Cárdenas se verificarán 16 piscinas. Aquellos lugares que no cumplan con la debida sanidad en la calidad del agua de sus albercas, se levantará un requerimiento para que en un plazo de una semana sea corregida la observación detectada.

Para la ya inminente temporada vacacional, Silahua Silva recomienda a la población en general que acuda a los balnearios o centros acuáticos turísticos, las siguientes recomendaciones para la prevención, así como la detección de síntomas de las enfermedades ya mencionadas y su tratamiento:

Prevención:
-Seguir las reglas del balneario, alberca o centro acuático, para evitar incidentes, como golpes, fracturas o cortaduras.
-Uso de sandalias para andar cerca de la alberca, para prevenir hongos en la piel.
-Antes de ingresar a la alberca, tomar previamente un regaderazo para enjuagarse.
-Evitar ingerir el agua de la alberca, así mismo ir a los sanitarios para no miccionar dentro de la piscina.
-Después de usar la alberca, volver a enjuagarse, para evitar irritación en la piel por cloro y prevenir enfermedades por bacterias.
-Estar al pendiente de los reportes emitidos por la Coepris de los balnearios, albercas y centros acuáticos que han sido verificados por la instancia y que corroboran la calidad de sus aguas empleadas.

Síntomas:
-Dolor abdominal, diarrea, nauseas o mareo, son indicios de una enfermedad gastrointestinal.
-Molestias e irritación en los ojos con presencia de un color rojo, son síntomas de conjuntivitis.
-Irritación o enrojecimiento de la piel, erupciones o ronchas, son signos de una dermatitis.

Tratamiento:
-Ante cualquiera de estos síntomas es preferible asistir a cualquier Centro de Salud, o médico de confianza para su diagnóstico y medicación.
-Evitar la automedicación.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario