Foto: ACG

Juan Antonio Magallán

Morelia, Michoacán.- El Centro Histórico de Morelia se ha convertido en una auténtica romería. Cientos de morelianos y turistas se arremolinan en el primer cuadro y como pretexto de visitar los “Siete Templos” aprovechan el escaparate para disfrutar los antojitos de las decenas de puestos que se han instalado en las principales plazas del Centro Histórico.

 

Foto: ACG
Foto: ACG

 

Los siete templos que usualmente visitan los morelianos como una ancestral tradición son: La Catedral Metropolitana, San José, San Francisco, Las Monjas, Las Monjas, La Merced, El Carmen, San Diego y Capuchinas.

 

Foto: ACG
Foto: ACG

 

En ese Jueves Santo los recintos religiosos están repletos de fieles, igual que las calles que los circundan. Como ya es costumbre, cientos de comerciantes ofertan de todos, desde los antojitos mexicanos, frutos secos, garbanzos, churros, papas, charamuscas y artículos religiosos, instalados en las plazas Ocampo, San Francisco y la Cerrada de Sn Agustín.

Servando Tinoco, uno de los ciudadanos consultados por primeraplananoticias.mx, cada año visita los siete templos en compañía de todos los integrantes de su familia. “Nunca fallamos, cada año visitamos Catedral, San Francisco, San José, La Merced, El Carmen, Las Monjas, San Diego y otros más”.

 

Foto: ACG
Foto: ACG

 

Un turista, Luis Ortega que visitó Morelia desde Coroneo, Guanajuato, dice desconocer el trasfondo religioso de la visita a los Siete Templos y menciona que aprovecha los días de asueto, aunque no comulgue con el ideario cristiano.

¿Por qué visitó los siete templos”, se le cuestiona. El guanajuatense responde: “la raíz de la tradición la desconozco, la verdad, pero como nos dan los días para descansar, aprovechamos para visitar a familiares de Morelia”, comparte.

 

Foto: ACG
Foto: ACG

 

La tarde cae y las calles del primer cuadro se convierten en un mar de cristianos y turistas que disfrutan un Jueves Santo más en compañía de sus familiares y seres queridos degustando antojitos mexicanos que ofrecen los comerciantes.

 

Foto: ACG
Foto: ACG

 

La tradición de la visita de “Los Siete Templos” es un simbolismo alusivo a las siete casas por las que pasó Jesús de Nazaret previo a aprehensión, juicio, crucifixión y muerte.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario