Alejandro Amado
Morelia, Michoacán.- El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, aprovechó el micrófono en el acto de incineración de más de 4.3 toneladas de narcóticos para señalar que grupos criminales utilizan a comunidades indígenas para protegerse de la acción de la autoridad. Aseguró que se valen de banderas sociales o incluso de temas religiosos para ello.
“A nuestras comunidades indígenas las usan para protegerse de la acción de la autoridad, aduciendo banderas de carácter social, muchas de ellas como lo hicieron en el pasado, enarbolando causas sociales, defendiendo banderas, e incluso haciendo uso de temas religiosos”.
“No habrá titubeos en aplicar la ley”
Afirmó que por tal motivo el Gobierno del estado trabajará sin descanso para mantener el orden, así como el estado de derecho.
“Todo esto lo haremos siempre cuidando y respetando los derechos humanos, pero no titubearemos en el ejercicio y la aplicación de la ley, la cual es pareja, sin distingos. La autoridad está obligada a hacer cumplir la ley en cualquier circunstancia”, aseveró.
Jóvenes cometen 8 de cada 10 delitos
Alertó finalmente sobre la utilización de jóvenes por parte del crimen organizado relacionado al tráfico de drogas, pues ocho de cada 10 delitos son cometidos por jóvenes menores de 24 años, contando menores de edad.
“La industria del delito buscan cualquier medio para alcanzar su fin, no les importa destruir la vida de jóvenes, quizá el 80 por ciento de los delitos son cometidos por jóvenes menores de 24 años, incluso menores de edad. El crimen organizado usa igual a los jóvenes para convertirlos en sus esclavos a través de volverlos adictos y luego los mandan cumplir sus objetivos delincuenciales”, agregó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.