Juan Antonio Magallán
Morelia, Michoacán.- Las instancias de seguridad en Morelia (estatales y municipales) no tienen herramientas, ni personal suficiente para hacerle frente a la delincuencia en el corto plazo, sin embargo se deben reforzar los mecanismos de coordinación entre ambos niveles de gobierno; mientras eso no pase, los ciudadanos seguirán sufriendo las consecuencias, opinó Luis Navarro García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (Canaco-Servytur).
En entrevista, el empresario local dijo que estaba convencido de que las estrategias y tareas de seguridad que se han implementado desde la Secretaría de Seguridad Pública no dan resultados “de la noche a la mañana”.
Añadió que cerca de 10 por ciento del total de sus agremiados (41 mil) se han visto afectados por la inseguridad que se vive en Michoacán.
El presidente de Canaco-Servytur emitió una analogía referente a la estrategia de seguridad entre el Gobierno de Morelia y estatal:
“Si el padre y la madre están peleados, los hijos son los que salen afectados; eso se puede aplicar a lo que pasa, los ciudadanos son los que sufren ante la falta de coordinación”, concluyó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.